La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Gobierno continúa trabajando en medidas que garanticen la normalización de la venta del combustible en el Municipio, así lo indicó la Secretaria de Gobierno Carolina Rueda Noguera, quien dijo que este mes se han presentado algunas series de particularidades, “inicialmente nos enteramos el 28 de febrero que el Ministerio de Minas y Energía emitió una resolución haciendo unas restricciones en las entregas a los Departamentos de Nariño, Putumayo y Amazonas, esta resolución que expidió el ministerio contemplaba que se iban hacer las entregas en tres lapsos durante el mes, el 30% inicialmente, el 30% después y el 40% restante” puntualizó.
Rueda Noguera señalo que de acuerdo al posible paro en el Departamento del Cauca, desde la Secretaría de Gobierno se emitió un documento donde se hizo la solicitud al Ministerio de Minas y Energía “se solicitó que por este mes no se tenga en cuenta la restricción de las entregas, las cuales eran consecuencia de un mantenimiento de un poliducto y que por esta razón se entregue el combustible a libre demanda para no tener problemas de escasez en el combustible”.
“Igualmente se emitió el decreto 0068 el 8 de marzo, donde se hizo una restricción a las ventas de combustible en atención al posible paro que estaba por presentarse, viendo que el paro no se realizó el decreto de restricción de venta y horario pierde vigencia ya que estaba fundamentado únicamente en el tema del posible paro del Departamento del Cauca, así que a partir del día de ayer se empezó hacer el normal suministro de combustible” recalcó.
Por su parte, el Subsecretario de Control Diego Hidalgo señaló que desde su cartera se continúa haciendo el debido control a las 47 estaciones de servicio con respecto a la llegada y salida de combustible, “las estaciones de servicio se encuentran operando con normalidad, hay combustible en el municipio, así que el llamado es a la tranquilidad puesto que se cuenta con el combustible para este mes, estamos atentos a cualquier situación del Departamento del Cauca para que en caso que llegase a presentarse un paro, desde la administración municipal ya se cuente con un plan de contingencia”.