El alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordóñez, reiteró su llamado al Gobierno Nacional y la minga indígena del departamento del Cauca, a llegar a acuerdos para que se normalice lo más pronto posible, el tráfico vehicular por la carreta Panamericana y se puedan restablecer el intercambio comercial con el norte del país.
Explicó que el sector agrícola de Pasto y Nariño está sufriendo enormes perjuicios, por no poder comercializar sus productos hacia las grandes ciudades del país.
El mandatario local explicó que de acuerdo al reporte entregado por la Secretaría de Agricultura del municipio, en lo que va del paro solo el sector lechero estaría reportando pérdidas cercanas a los 220 millones de pesos y haría falta cuantificar los perjuicios económicos de otros sectores.
Por su parte el Secretario de Agricultura, Felipe Bastidas, indicó que por no poder comercializar este producto y al acumularse en gran cantidad, se comercializa de forma local pero con un precio por debajo de un 30% a su precio normal.
Así mismo dijo que en el caso de la papa y otras hortalizas, que en gran cantidad abastecen los mercados del Valle del Cauca y el eje cafetero, se encuentran represados en bodegas, rebajando su precio y dejando de ser comercializado en gran cantidad y afectando la economía de los productores.
Bastidas explicó que en el caso del sector pecuario, ya hay preocupación por el abastecimiento de concentrados y otro tipo de alimentos, ya que se contaría solo con reservas para cerca de 8 días. Así mismo dijo que el precio del kilo en pie tanto del ganado vacuno, como porcino, ha comenzado a subir.
Finalmente aseguró que los productos de plaza, como frutas y otro tipo de alimentos que son traídos de otras regiones del país ya han comenzado a subir de precio, caso contrario con los productos locales que están a la baja.
Alcalde reiteró su llamado a no usar el vehículo particular mientras se retorna a la normalidad.
El alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordóñez, reiteró su llamado a la ciudadanía, a comprender la situación por la que atraviesa Pasto y todo el departamento de Nariño, y solo usar el vehículo particular en las situaciones estrictamente necesarias y hacer uso del transporte público.
El mandatario indicó que se espera que con la llegada de nuevos carro-tanques desde Tumaco, la situación se comience a normalizar y poder derogar el decreto 0077, para permitir el abastecimiento de combustibles a todo tipo de automotores a partir de la tarde este viernes 22 de marzo, con los valores establecidos en el decreto 0071 del pasado 15 de marzo, hasta que se levante definitivamente el taponamiento de la vía en el departamento del Cauca.