header_alcaldiapasto

Adopción de la Política Pública para la Diversidad Sexual y de Género

La Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de las Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género, llevó a cabo la Primera Sesión de Trabajo para la Adopción de la Política Pública para la Diversidad Sexual y de Género del municipio, donde se caracterizó las problemáticas de la población LGBTI de la capital nariñense.

Estos talleres poblacionales tendrán dos momentos más que buscarán la creación colectiva de estrategias y un encuentro más para la socialización y retroalimentación de la información recolectada.

“La Administración Municipal en un compromiso institucional, pero sobre todo en un acompañamiento a la construcción de la Política Pública que se hace desde, con y para la comunidad de orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas, nos encontramos en esta etapa tan importante donde la comunidad LGBTI determina su problemática, sus necesidades, de cara a la construcción de un Plan de Acción específico para el municipio”, indicó Ingrid Legarda Martínez, Secretaria de las Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género.

De igual manera David Fernando Hurtado Cárdenas, participante del evento destacó la importancia de la implementación de la Política Pública en el municipio de Pasto para la población diversa. “Es necesario abordar temas de discriminación, acceso a salud, diversos servicios del Estado que podrían mejorar las condiciones de vida de muchas personas LGBTI”, expresó.

María Fernanda Chávez, mujer transgénero explicó que “a Política Pública se encuentra en una etapa de construcción y será presentada al Concejo Municipal, para que pueda ser aprobada y una vez aprobada, sea adoptada para continuar con el Plan de Acción.

Así mismo Jorge Jurado Montenegro, participante del evento señaló que estos espacios son demasiado importantes porque son los derechos los que se están reclamando. “Se está haciendo la Política Pública para que no se vulneren los derechos de la población LGBTI. Invito a la comunidad de Pasto para que no discriminen a la población diversa, ya que estamos en el siglo XXI año 2019 y esto ya no puede estar pasando en nuestra ciudad”, sostuvo.