Nota: este sitio web incluye un sistema de accesibilidad. Presione Control-F11 para ajustar el sitio web a las personas con discapacidad visual que están usando un lector de pantalla; Presione Control-F10 para abrir un menú de accesibilidad.
esenitptja
header_alcaldiapasto

Reconocimiento a la presidenta de la Corte Constitucional

El Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez exaltó la labor de la abogada Gloria Stella Ortiz Delgado, quien se constituye en la primera mujer nariñense en ocupar la presidencia de la Corte Constitucional.

Durante el acto de reconocimiento que se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de Nariño, el mandatario destacó la trayectoria de magistrada nariñense manifestando que para la Administración Local es un honor reconocer el trabajo de la jurista. “Para nuestro departamento, para Pasto y para la Rama Judicial es un honor que una mujer como la doctora Gloria Ortiz hoy esté a la cabeza de la Corte Constitucional, demostrando que este es el talento humano que existe en nuestro territorio, especialmente en campo del Derecho y las leyes”, precisó.

Por su parte la Magistrada Gloria Stella Ortiz Delgado, manifestó el orgullo que le merece haber nacido en la ciudad de Pasto. “Es una emoción muy grande ver a la gente que quiero, es una suerte que me da Dios y la vida poder compartir mis metas con la gente de Nariño”.

El rector de la Universidad de Nariño Carlos Solarte Portilla, expresó su complacencia a poder reconocer el mérito, trabajo y entrega de la magistrada Gloria Stella Ortiz en su cargo como presidenta de este alto órgano judicial. “Como nariñenses debemos entender que si nuestras figuras se destacan nacionalmente es porque lo han hecho por méritos y deben ser reconocidos. Ojalá tengamos a más personas de nuestra región ocupando las más altas dignidades”, agregó.

La magistrada Gloria Stella Ortiz Delgado, nació en Pasto, es abogada la Universidad Externado de Colombia con especialización en Derecho Constitucional de la Universidad de Los Andes y magister en Derecho Público en su alma máter. Desde el 3 de julio de 2014 es magistrada titular de la Corte Constitucional, cargo en el que se ha enfocado en trabajar por el reconocimiento y la defensa de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad. Asimismo, desde su función judicial ha concentrado sus esfuerzos en la reivindicación de los derechos de las mujeres, a través de medidas dirigidas a lograr la erradicación de la violencia de género y la eliminación de diversas formas de discriminación.