Al finalizar el taller “Construyendo País”, cumplido en Pasto el pasado sábado, el presidente de la república Iván Duque Márquez, respondió de manera positiva a las principales solicitudes presentadas por el alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, durante su intervención, en la que le planteó el desarrollo de las grandes obras que Pasto y la región han venido pidiendo por varios años.
Ante esta serie de solicitudes del mandatario local, el jefe de Estado comprometió su gobierno al cumplimiento de un cronograma a cargo de su gabinete ministerial y sus departamentos administrativos, que se extenderá hasta el 2020, en diferentes temáticas de interés para Pasto y Nariño.
Entre los principales anuncios en materia de infraestructura hechos por Duque Márquez se destacan:
23 de septiembre de 2019, entrega de obras completas de reconstrucción del área administrativa del aeropuerto Antonio Nariño, con una inversión de 23 mil millones de pesos.
Diciembre de 2019, entrega de obras de mejoramiento en equipos de meteorología e iluminación y ayudas visuales y dotación del área de servicios, del aeropuerto San Luis, con inversión superior a los 20 mil millones de pesos.
Febrero de 2020, entrega en operación de 18 kilómetros de la segunda calzada entre Catambuco – El Pedregal. Así mismo, en diciembre de 2020, construcción de la glorieta elevada en la variante de El Pedregal.
Diciembre de 2019, acompañar desde el Ministerio de Transporte en la revisión de la estructuración del sistema estratégico de transporte de Pasto, para su contratación.
Diciembre de 2020, concluir la estructuración y apertura de la licitación de la Alianza Público Privada - APP del proyecto de la doble calzada Pasto – Popayán.
Diciembre 2019, crear el conpes para financiación a mediano y largo plazo del proyecto para la construcción de la variante San Francisco - Mocoa.
Diciembre de 2019, incorporar a través del Ministerio de Turismo, Industria y Comercio, la campaña “Yo Voy” y promover el barniz de Pasto como artesanía de origen.
Mayo de 2020, ubicar antenas de comunicación en el corregimiento de Santa Bárbara, para acceso de esta población a telefonía móvil, internet, voz y datos.
Diciembre 2019, entrega en Pasto de 250 mejoramientos de vivienda a beneficiarios de 7 barrios, del programa “casa digna vida digna”, a través de convenio con Invipasto, por 3 mil millones de pesos.
Julio 2019, cofinanciación del 70% del proyecto centro de salud Lorenzo de Aldana.
En total fueron 57 compromisos los anunciados por el presidente, a la conclusión del taller que reunió a cerca de mil personas en el coliseo de la Institución Educativa Normal Superior de Pasto. Los compromisos anunciados hicieron referencia a temas de agricultura, educación, subsidios, electrificación, cultura, vías terciarias, entre otros.
De igual manera el alcalde de Pasto le agradeció al presidente, por el apoyo recibido para la financiación de varias iniciativas que se venían gestionando desde el municipio ante el alto gobierno. Entre otras el mandatario local se refirió al apoyo recibido con 7 mil millones de pesos, desde el Contrato Plan, para completar los recursos del proyecto de reconstrucción y mejoramiento de la plaza de El Potrerillo, así mismo, la financiación para la construcción del centro de atención integral a víctimas por más de 2.500 millones de pesos, el convenio firmado con el Ministerio de Vivienda para la ejecución en Pasto de 250 mejoramientos de vivienda en 7 barrios de la ciudad, por 3 mil millones de pesos.
Así mismo, le dio las gracias por la inclusión de 5 proyectos a ejecutarse en Pasto, que hacen parte del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado; la financiación para la terminación del puente sobre el río Bermúdez, que habilitaría los cerca de 6 kilómetros de segunda calzada ya construidos, hacia el aeropuerto Antonio Nariño; los recursos aportados para la construcción del centro de salud Lorenzo de Aldana, entre otras importantes iniciativas.
En su intervención el alcalde de Pasto también le pidió al jefe de Estado, el control para el precio de los tiquetes aéreos, ya que, por el monopolio de una sola aerolínea al principal aeropuerto de Nariño, los costos son supremamente superiores a los del resto del país. De igual manera, le pidió ordenar la readecuación urgente de los albergues, usados ante posibles emergencias ocasionadas por la reactivación del volcán Galeras, situación que puede ocurrir en cualquier momento.
Al final de su intervención el alcalde de Pasto, invitó al gobierno nacional a persistir en los esfuerzos que conlleva el proceso de paz, a mantener esa dinámica de reconciliación que nos permita reencontrarnos a todos los colombianos y alejar la amenaza de la guerra.