header_alcaldiapasto

Seminario Agua Para la Vida

Con la participación de destacadas personalidades como la presidenta de la Corte Constitucional Gloria Stella Ortiz, los magistrados Luis Guillermo Guerrero y Ramiro Pazos, así como el Director Técnico de Acueducto y Alcantarillado Superintendencia de Servicios Públicos Víctor Arenas y el especialista Alaín Niño, entre otros, se cumplió con el seminario Agua para la vida, un evento con el que se conmemoró los 42 años de Empopasto.

La jornada académica tuvo como ejes centrales la normatividad, políticas públicas y experiencias exitosas que se relacionan con la prestación del servicio de agua, buscando la formación del diálogo en torno al futuro de este recurso en la región hídrica del Valle de Atriz y complementando escenarios generados por la Alcaldía de Pasto y Empopasto en las dos versiones anteriores de los seminarios internacionales “Ciudad y Río” y “Retos Urbanísticos para la ciudad, agua y territorio”.

Durante esta jornada, el alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, destacó las acciones que desde la Administración Municipal se realizan para garantizar la cobertura y calidad del servicio, además de mantener el carácter público de la empresa. “El agua tiene que ser un derecho de los pastusos, es un bien público y no hay posibilidad de que se enajene. Lo que hicimos hace 4 años sigue vigente y lo hemos mantenido, le llevamos al concejo municipal un acuerdo con el que se proteja la existencia de Empopasto como un bien que nos pertenece a todos los pastusos”, explicó el mandatario.

Entre los avances que se destacaron se encuentra la situación financiera a través de la cual se ha podido emprender obras importantes de acueducto y alcantarillado, mejorando el bienestar de cientos de personas, centrándose en la recuperación de las principales fuentes hídricas. El gerente de Empopasto Oscar Parra Eraso sostuvo que el ‘agua para toda la vida’ es una realidad por medio de las cuatro plantas de potabilización y múltiples fuentes de agua que deben ser resguardadas.

“Se debe preservar el perfil técnico que hoy tienen un estándar alto de prestación del servicio y sostenibilidad, así como la puesta en marcha del proyecto común que todos queremos y que contempla descontaminar del río Pasto, implementar el Plan Maestro de Alcantarillado, buscar los recursos para los siguientes 30 años y seguir en este ritmo de progreso para la ciudad”, indicó Oscar Parra.

El seminario Agua para la vida tuvo la ponencia de la magistrada nariñense y presidenta de la Corte Constitucional, Gloria Stella Ortiz, quien se refirió al agua como derecho fundamental en Colombia. “Este es un foro muy importante porque maneja la perspectiva de protección del derecho al agua que no es solo un abordaje jurídico sino de la configuración pública y técnica desde los expertos que nos debe unir para centrarnos en una misma dirección que es la protección de este derecho”, puntualizó Ortiz.