header_alcaldiapasto

Acciones contra la corrupción

“Lo que queremos decir es que tengan la plena tranquilidad que se están haciendo las cosas con transparencia, honradez, legitimidad y que todo caso que implique un abuso de cualquier funcionario de la administración se debe denunciar”, así lo manifestó el alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, al término de la rueda de prensa que presidió este martes 04 de junio, donde dio a conocer las acciones que se vienen liderando a nivel interno en el Gobierno Local para hacer frente a hechos de corrupción.

La rueda de prensa que se llevó a cabo en la sala de juntas del Despacho, contó con la participación de los Asesores de Despacho, Secretarios de Tránsito, Planeación, la Directora de Control Interno Disciplinario, las Jefes de las Oficinas de Control Interno y Asesoría Jurídica; entre otros funcionarios del gabinete municipal.

El mandatario local, dijo que las presuntas falencias presentadas en las Secretarías de Tránsito y Planeación generadas desde vigencias anteriores, fueron previamente denunciadas por la actual administración. “Control Interno Disciplinario, tiene varios casos, porque es de su competencia la investigación sobre los servidores públicos de la entidad”, destacó el burgomaestre, quien reiteró que en el caso de la Secretaría de Tránsito, desde el año 2017 se tiene las pruebas objetivas con las cuales se realizó las denuncias. “Fueron 19 detenciones, de las cuales 10 corresponden a tramitadores y 9 funcionarios públicos con diferente tipo de vinculación y quienes hoy se encuentran separados de su cargo”.

En el caso de la Secretaría de Planeación, el alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, dijo que se realizó la denuncia penal y que se espera que la Fiscalía General de la Nación adelante la investigación por los delitos de cohecho. Enfatizó en que el Gobierno Local no descalifica el informe del contralor y que agradece se haya realizado la auditoría exprés para que se demuestre con claridad las falencias que se han presentado y los recursos que dejaron de ingresar. “En ningún momento se trata de $1.200 millones, porque la Contraloría no tenía el acceso directo a lo que tiene hacienda, que son transferencias directas que no pasaron a través de un recibo y que fueron consideradas”, precisó el burgomaestre.

Ante lo mencionado anteriormente, la Jefe de la Oficina Jurídica del Despacho del Alcalde, Ana María Gonzales Bernal, dio a conocer que se adelantó un comité jurídico, para analizar los pasos a seguir respecto a las presuntas irregularidades cometidas en la Secretaría de Planeación.

“Se analizó el informe presentado por la Oficina de Control Interno y se hizo dos recomendaciones al alcalde, la primera es elevar una solicitud a las curadurías primera y segunda, que fue oficiada el pasado 31 de mayo; para que ante las presuntas irregularidades cometidas en la Secretaría de Planeación, que tiene que ver con el pago de impuesto por construcción y liquidación por compensación de espacio público; los curadores, adelanten las actuaciones administrativas y judiciales, ante la expedición del acto administrativo a través del cual se concedió la licencia de construcción que se realizó con documentos presuntamente falsos. Ellos deberán analizar si se revoca directamente el acto administrativo por las irregularidades en su expedición o ir ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, pedir la nulidad y solicitar al juez que suspenda temporalmente el acto”, subrayó la funcionaria.

De otro lado, la jefe de la Oficina Jurídica del Despacho, dijo que previo cruce de información entre las Secretarías de Hacienda y Planeación con los datos precisos de las personas que le adeudan a la Administración Municipal, por concepto de liquidación de compensación de espacio público y de impuesto por construcción; se comenzará a hacer los requerimientos y el cobro persuasivo, incluyendo los intereses. “Si dentro de un término prudencial no consignan se procederá al cobro coactivo. El propósito es que la plata que no ha ingresado a las arcas del Municipio por presunta falsedad lo obtengamos y así lo vamos hacer”, puntualizó.

Como parte de las acciones de mejora, la Jefe de la Oficina de Control Interno, Marta Cecilia Dávila dio a conocer que en la Alcaldía de Pasto se desarrollan dos auditorías por año y que cada proceso ha realizado los ajustes en el marco de sus planes internos; esto con el fin de asegurar que la entidad cumpla con los requisitos legales y reglamentarios.