header_alcaldiapasto

Actividades del Día Sin Carro y Sin Moto

Más de 3 mil personas disfrutaron este miércoles de las actividades lúdicas, deportiva y culturales que se desarrollaron en Pasto en el marco del Día Sin Carro y sin ni Moto y Día de Ayuno por la Tierra.

En triciclos, bicicletas, patines y caminando; niños, jóvenes y adultos se volcaron a las calles de la capital nariñense para participar del ciclopaseo, el desfile de colectivos coreográficos, la caminata ecológica, el color en el asfalto y la promoción de medios alternativos de transporte, entre algunos de los eventos más concurridos que se vivieron a lo largo del día.

El secretario de Tránsito y Transporte, Luis Alfredo Burbano, entregó un positivo balance de la jornada y dijo que esta se constituye en un valioso aporte para mitigar la emisión de gases contaminante, brindándole a la comunidad la posibilidad de gozar de una ciudad distinta y amable con el ambiente. “Hemos vivido un gran día, en donde se ha procurado no afectar la actividad económica, garantizándole a los ciudadanos la prestación del transporte público y sobre todo mejores condiciones para caminar y usar la bicicleta”, indicó el funcionario.

Señaló que fueron más de 80 mil los vehículos los que dejaron de circular por las calles de la ciudad y que en términos generales hubo no solo una concurrida participación de la ciudadanía en las actividades de este día, sino en el acatamiento del Decreto 0156 que estableció este 5 de junio como el primer Día sin Carro y Sin Moto de 2019.

Por su parte Miguel Antonio Lasso, subsecretario de Seguridad Vial y Control Operativo, dijo que todos los agentes de tránsito trabajaron a doble turno tanto para acompañar los eventos como para garantizar el cumplimiento del decreto. Indicó además que hasta las 2:00 de la tarde del miércoles se habían inmovilizado 59 motocicletas y 12 vehículos por incumplir con la medida.

Padres de familia como Andrés Sánchez se mostraron felices de poder compartir en familia durante esta jornada. “Qué bueno saber que mediante estas actividades les inculcamos a nuestros hijos el amor por la ciudad y los recursos naturales”.

Gabriel Rodríguez, del Liceo de la Universidad de Nariño, institución que participó con más de mil estudiantes de este día, se animó a ensamblar una bicicleta que era de su abuelo para hacer parte del ciclopaseo. “Creo que el mejor detalle que uno puede hacerle a un familiar o un amigo es regalarle una bicicleta, pues es un medio de transporte amable con el ambiente, versátil y duradero”, añadió.

Finalmente, el rector de la IEM Inem, Jorge Guerrero Vinueza, se mostró satisfecho por la nutrida participación de estudiantes y la comunidad en general en los diferentes eventos e instó al resto de planteles educativos a incluir en sus procesos formativos todo lo relacionado con el cuidado del medio ambiente y el uso de la bicicleta.