Este lunes 24 de junio se conmemoró el Onomástico de San Juan de Pasto 2019, a través de actos solemnes que contaron con la presencia del alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, la Gestora Social del municipio Martha Guerrero de Obando, integrantes del gabinete municipal, autoridades civiles, militares y religiosas, concejales, la academia, instituciones educativas, medios de comunicación y ciudadanía en general.
El primer compromiso de este 24 de junio fue la eucaristía celebrada a las 8.00 de la mañana, en honor a la conmemoración del Onomástico de San Juan de Pasto 2019, ceremonia religiosa oficiada en la iglesia de San Juan Bautista, donde los feligreses se unieron en oraciones de fe y acción de gracias por las bendiciones recibidas en cada familia, encomendando el accionar y devenir del pueblo pastuso.
Posteriormente el mandatario local instaló la sesión solemne del Concejo Municipal, en el recinto de la corporación, donde enfatizó su intervención en el cumplimiento del compromiso de trabajar por un Pasto educado constructor de paz, destacando por ello, una inversión que supera los 150 mil millones de pesos en el campo de la educación, sin necesidad de adquirir deuda alguna por parte del municipio en este esfuerzo, como resultado de la gestión efectiva y transparente que ha adelantado el actual gobierno municipal.
El cierre de los actos solemnes de este 24 de junio, tuvo lugar en la plaza de Nariño al medio día, con el ensamble de bandas y coros de instituciones educativas municipales del sector rural y urbano de Pasto, cantando el Himno del municipio de Pasto, en su propósito por fomentar la apropiación de los símbolos patrios en el pueblo pastuso.
El acto contó con la participación de la banda del corregimiento de Cabrera y la banda Guadalupana del corregimiento de Catambuco, acompañadas de los coros de la Institución Educativa Municipal Buesaquillo, la Institución Educativa Municipal Ciudadela de la Paz, la Escuela Popular Champagnat y el coro 'Manos Blancas', conformado por niños y niñas con discapacidad auditiva, estudiantes de la Institución Educativa Municipal San José Bethlemitas.