Bajo el lema ¡Venga por su cartilla para que sea un(a) pastuso(a) constructor(a) de paz!, en la Plaza de Nariño miles de ciudadanos recibieron cartillas ilustrativas de manera gratuita denominadas ´Pasto Educado Constructor de Paz´ y ´Facilitación de diálogos y transformación de conflictos', herramientas pedagógicas que serán útiles para el desarrollo de actividades institucionales y sociales en favor de la construcción de paz territorial.
El lanzamiento de estas cartillas fue realizado por la Alcaldía de Pasto a través de la Comisión de Paz.
Javier Rodrizales, docente universitario quien se acercó hasta el punto donde se repartieron estas cartillas, al momento de recibir el material explicó que una de las falencias para alcanzar una paz verdadera, es el desconocimiento de cómo lograrla. “Estas cartillas, sin duda, se convierte en una herramienta muy valiosa para conocer los fundamentos de la paz que están amparados en los principios de la justicia, tolerancia y principalmente de la cultura de paz, convivencia, interculturalidad y también de una educación que fortalezca un país con justicia social, que es lo que tanto anhelamos en Colombia”, indicó.
Por otra parte, Zabier Hernández Buelvas, comisionado de Paz de Pasto, al término de la entrega de estas 4 mil cartillas que se hicieron de manera satisfactoria sostuvo que este es el trabajo desarrollado Comisión de Paz y Reconciliación quiere ir hasta la gente, sensibilizarla y atraerla a un escenario donde tengan un papel importante y en el diario a vivir para la construcción de la paz estable y duradera en el municipio.
Conjuntamente a esta entrega se articularon los jóvenes de la Institución Educativa Municipal BETEL, con un creativo ejercicio pedagógico para sensibilizar y empoderar la necesidad de la paz y la reconciliación; ejercicio liderado por los Jóvenes Redepaz Nariño, quienes a través de la lúdica y el juego hicieron comprender a la ciudadanía participante la resolución pacífica de conflictos, así lo explicó Gabrie Beñafiel. “Para ser gente feliz necesitamos ser gente pacífica, amable, respetuosa, encadenada en una serie de valores tal como nos lo enseñan estas cartillas”, señaló el estudiante. Esta iniciativa contribuirá activamente con la pedagogía de los acuerdos de paz suscritos entre el gobierno Nacional y los excombatientes de las Farc – EP, en La Habana.