header_alcaldiapasto

Cultivo de cebolla - Pasto 2019

La Alcaldía de Pasto viene generando espacios para garantizar la alimentación soberana como un derecho de la toda la comunidad en aras de mejorar su calidad de vida y mantener su seguridad alimentaria. Estas acciones, desarrolladas por la Secretaría de Agricultura, se extienden al casco urbano, donde las familias, los estudiantes y adultos mayores, son incluidos dentro de las iniciativas que también contribuyen a la recuperación del tejido social.

Entre las apuestas de la Alcaldía de Pasto se encuentran la prestación de la asistencia técnica en donde se realiza un acompañamiento permanente a los cultivos y quehaceres rurales, beneficiando a más de 5.000 productores y 150 asociaciones agropecuarias. Así mismo, el actual gobierno, ha liderado la construcción de 5 invernaderos donde se producen plántulas de hortalizas y frutales ubicados en los sectores de Iglesias del corregimiento Santa Bárbara, Buesaquillo Centro, Casapampa (El Encano), San Cayetano (Mapachico) y Mocondino.

El objetivo es fomentar y montar las huertas caseras, que durante esta vigencia ya alcanzan las 400, para que las familias beneficiadas aprendan a consumir alimentos sanos, además de poder comercializar los productos excedentes entre su comunidad, haciendo de este proyecto una iniciativa sostenible.

Dentro de las metas priorizadas en el Plan de Desarrollo Pasto Educado Constructor de Paz, la administración municipal ha generado espacios incluyentes como la agricultura urbana, un ejercicio que ha tenido como escenario la finca Janacatú, ubicada en San Antonio de Aranda y que agrupa a cerca de 100 familias de 30 barrios de las comunas Diez, Once, Cinco y Cuatro, donde se trabaja en 9 hectáreas sembradas con semillas de hortalizas y frutales. En dos años de puesta en marcha de este proyecto se han producido 160 toneladas de productos que han servido para fortalecer la seguridad alimentarias de la comunidad que hacen parte de la iniciativa.

El proyecto de Terrazas Verdes, huertas caseras y viveros escolares, hacen parte de las acciones ejecutadas por la Alcaldía de Pasto para garantizar la alimentación soberna de manera incluyente, cerrando cada vez más las brechas entre lo urbano y lo rural.