Pasto fue sede del Primer Encuentro Territorial de Servicio al Ciudadano, donde expertos en el tema lideraron exposiciones, enfocadas a la optimización y mejora del relacionamiento de las entidades con sus grupos de valor. El evento se desarrolló en una alianza estratégica entre la Alcaldía de Pasto, Departamento Nacional de Planeación, Programa Nacional de Servicio al Ciudadano, Gobernación de Nariño y Cámara de Comercio de Pasto.
En la jornada, se disertó entre otros temas, sobre la política nacional de servicio al ciudadano en el marco del Modelo Integrado de Planeación y Gestión- MIPG, peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias-PQRSD y lenguaje claro.
Marcela Espejo, Asesora del Programa Nacional de Servicio al Ciudadano, habló de la importancia de que las entidades públicas, fomenten este tipo de espacios formativos, para mejorar la relación estado-ciudadano. “Importante que, desde la cabeza de las administraciones locales y departamentales, se gestione un proceso de cambio en la cultura institucional, y que se propicien acciones orientadas a los grupos de valor y a cumplir con sus expectativas y necesidades”.
El Subsecretario de Sistemas de Información de la Alcaldía de Pasto, Jonathan Huertas, dio a conocer que, en el Gobierno Local, bajo el propósito de fortalecer el servicio a la ciudadanía se ha creado la Unidad de Atención al Ciudadano, que se encargará de mejorar la comunicación en doble vía entre la administración y la comunidad. “Hemos mejorado nuestros indicadores de atención y respuesta oportuna, se han invertido recursos para la modernización del canal de atención telefónico y gracias a la articulación con entes nacionales como el Programa Nacional de Servicio al Ciudadano, se están adoptando procedimientos y buenas prácticas entorno a este tema”, puntualizó el funcionario.