header_alcaldiapasto

Aspirantes reina carnaval

Ante medios de comunicación locales y patrocinadores, fueron presentadas las 6 candidatas que buscan el título de Reina del Carnaval de Negros y Blancos 2020. Luego de la respectiva inscripción, las aspirantes comenzaron con la preparación para convertirse en la nueva representante de la fiesta magna.

La elección de la soberana del Carnaval se realizará el próximo 18 de octubre, para lo cual, las candidatas participarán de capacitaciones y asesorías en diferentes temáticas en torno a esta manifestación cultural. El gerente de Corpocarnaval Juan Carlos Santacruz, sostuvo que para la selección de la nueva Reina del Carnaval 2020, se precisa la evaluación a través de diferentes actividades, además de la calificación que entregue el jurado sobre las entrevistas correspondientes, y, finalmente se tendrá la valoración que se entregará durante la ceremonia de elección y coronación. “Encontramos en las 6 candidatas un gran interés para asumir la responsabilidad que tiene el convertirse en la representante de nuestro Carnaval”, indicó.

Entre las candidatas que buscan convertirse en la embajadora del Carnaval de Negros y Blancos 2020 se encuentran la diseñadora industrial Carolina Guerrero; Valentina Martínez Cortés, estudiante de Derecho; Ángela Natalia Montaño, estudiante de Administración de Negocios Internacionales; Antonia Rosero, estudiante de Medicina; Verónica Padilla, estudiante de Negocios Internacionales y Daniela Ramos, estudiante de Derecho.

Durante la presentación del certamen, las aspirantes pudieron dialogar con los medios de comunicación locales para dar a conocer la expectativa que genera el convertirse en la nueva embajadora de la fiesta del sur. “Este es nuestro patrimonio, es la fiesta que nos representa en todo el mundo y es la oportunidad que tiene Pasto para mostrar la calidad humana y el talento que existe en esta región”, indicó Ángela Natalia Montaño.

Así mismo, las candidatas destacaron las iniciativas lideradas por la Alcaldía de Pasto a través de la restricción del uso de espuma que buscan proteger el ambiente y mejorar la convivencia durante el Carnaval. “Esta era una medida acertada, que debía tomarse para cuidar nuestros recursos naturales. El juego sigue y no necesitamos de esos elementos para divertirnos porque la esencia de esta fiesta sigue intacta y quienes llegan cada año pueden gozar y admirar las obras de nuestros artesanos”, precisó la candidata Carolina Guerrero.