header_alcaldiapasto

Sesión OCAD - Pasto 2019

Durante sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión –OCAD municipal, cuya secretaría técnica fue asumida por la Secretaría de Planeación, se aprobó dos proyectos para la capital de Nariño, el primero relacionado con la elaboración de los estudios detallados de riesgo por lahares en la microcuenca del río Pasto, entre el hospital infantil y el sector Torobajo, y el segundo; referente a la elaboración de estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgos por remoción en masa, inundaciones y avenidas torrenciales.

Las iniciativas aprobadas que buscan fortalecer y ampliar el conocimiento por parte de las entidades municipales y comunidad en general sobre estas dos temáticas, tienen un valor de alrededor de 6 mil millones de pesos, beneficiando a 460.368 habitantes del municipio.

El alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, dio a conocer que estos estudios objetivos y prácticos tienen una importancia única para la capital de Nariño, reconociendo que se encuentra ubicada en las faldas de un volcán activo. “La intención es mitigar las consecuencias que se pudiesen generar ante un eventual episodio eruptivo del volcán Galeras”, aseguró el mandatario local, quien agregó que posterior a esta aprobación, se iniciarán los procesos licitatorios y contractuales. “Se ha sugerido que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD, sea la encargada de la ejecución, con la interventoría por parte del municipio”.

Alberto Cardona López, funcionario del Departamento Nacional de Planeación y suplente de la delegada nacional del DNP, destacó el interés del municipio de Pasto, en promover estas iniciativas enfocadas a la prevención. “Entiendo que todos los pastusos tienen una visión muy cercana del volcán, pero la vulnerabilidad es alta y los riesgos están claros; por esa razón es necesario, impulsar todas las acciones de mitigación y adaptación que se consideren necesarias”, subrayó.