En compañía de líderes, dirigentes sociales y políticos, amigos y familiares, el padre Luis Antonio Gallardo Enríquez recibió el homenaje por su trabajo abnegado y lucha por las causas sociales en la región. Esta ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa Pilares, fue iniciativa de la Gobernación de Nariño, Alcaldía de Pasto, Udenar, Fundación Sol de Invierno y los ex alumnos del Cencap, y permitió recodar el legado del sacerdote, su compromiso con el evangelio y su ardua lucha en la defensa de los derechos humanos.
Las remembranzas del padre Gallardo, quien con la efusividad que lo caracteriza, se dirigió al público, conmovieron al auditorio, pues evocaron las épocas de lucha pacífica por los intereses de los estudiantes, maestros, obreros y campesinos. Además, se recordó su labor social entre las comunidades más vulnerables y su trabajo como docente en la Universidad de Nariño.
“Este es el fruto de la semilla que el padre Gallardo ha sembrado en toda su vida, a través de su labor como educador y sacerdote, y en su papel de líder; por ello diferentes entidades sienten el deber moral de reconocerle toda su generosidad, su sapiencia y compromiso con los más necesitados, desde la causa católica que siempre ha profesado”, indicó el asesor de Despacho de la Alcaldía de Pasto Marco Fidel Martínez.
La Alcaldía de Pasto, en cabeza del mandatario Pedro Vicente Obando Ordóñez, expresa el profundo sentimiento de gratitud por la vida y obra del padre Luis Antonio Gallardo, reconociendo su trabajo como sacerdote, la sensibilidad frente a las necesidades del pueblo y su empeño en proteger a los vulnerables.