header_alcaldiapasto

Alumbrado Navideño - Pasto 2019

Los “Cuentos de Navidad” y la exaltación de la cultura de las distintas regiones de Nariño, serán la temática con la cual la empresa de Alumbrado Público de Pasto Sepal S.A., iluminará este 30 de noviembre el municipio de Pasto.

Con más de mil figuras únicas elaboradas por artistas y cultores del Carnaval de Negros y Blancos luces led, muchísimo arte y color la empresa de alumbrado Público de Pasto rinde homenaje a las distintas regiones de Nariño y presenta una remembranza de los cuentos tradicionales de Navidad.

La gerente de la empresa Maritza Rosero Narváez manifestó que la entidad trabaja de forma intensa para mostrar a Pasto como una de las ciudades con el mejor alumbrado decembrino e indicó que dadas las condiciones actuales, en esta oportunidad no se realizará un programa inaugural.

“En atención a los acontecimientos sociales y de orden público, en esta oportunidad no realizaremos un acto cultural de inauguración de las zonas iluminadas, simplemente encenderemos la iluminación navideña para el disfrute de los pastusos y los visitantes”, indicó la gerente de la entidad.

Harold Roberto Otero uno de los más destacados artesanos del Carnaval de Negros y Blancos hizo un llamado para que la comunidad pastusa cuide la infraestructura del alumbrado navideño.

“Esto es parte de nuestra cultura, aquí hay muchas horas de trabajo de cientos de personas, por eso el llamado es a cuidar esto que es un patrimonio orgullosamente nariñense”, indicó Otero.

Serán 18 los puntos los que tendrán intervención en esta oportunidad: Parque de Santiago, Parque Las Acacias, Parque Bolívar, Parque Bomboná, Parque Nariño, La Riviera, Fuente la Transparencia, Monumento al Trabajo, glorieta avenida Colombia, Carrera 27, barrio El Tejar, parque Santa Mónica, Calle 17, pasaje Corazón de Jesús, glorieta Julián Buchelly, avenida Los Estudiantes y Plaza de San Sebastián (La Panadería). El parque de San Felipe, no será intervenido por las obras que se ejecutan en la carrera 27 por parte de Avante y Empopasto.

“Este es un proyecto genera más de 300 fuentes de empleo directas y es posible gracias a las empresas que se vinculan como patrocinadores, gracias a esos aportes los nariñenses podemos mostrar estas maravillosas obras al mundo. Nos satisface mucho porque generar empleo es una contribución al mejoramiento de la calidad de vida de muchas familias y de eso también se trata la navidad, de brindar bienestar a las personas”, explicó la gerente de Sepal Maritza Rosero Narváez.

En el proceso de elaboración del alumbrado participan maestros de gran reconocimiento como Arley Ortega, Harold Roberto Otero, Leonard Zarama, Felipe Quintero, Orlando Nupán, Olga Colimba, Amanda del Carmen Huertas, Jaime Orlando Benavides y Rafael Arcos entre otros.