header_alcaldiapasto

Pasto consciente, seguro y bioseguro

Como estrategia para evitar la propagación del Covid-19 e incentivar el fortalecimiento de los protocolos de bioseguridad, el autocuidado y la cultura ciudadana durante la reactivación de varios sectores de la economía en el Municipio, este lunes se puso en marcha la campaña “Pasto consciente, seguro y bioseguro”, liderada por la Alcaldía de Pasto, Cámara de Comercio, Fenalco, Policía Metropolitana y Ejército Nacional.

El Secretario de Desarrollo Económico, Geovany Carvajal, indicó que ante la reapertura de los sectores económicos autorizados por el Gobierno Nacional y la Administración Municipal, se adelantarán acciones de control y pedagogía para sensibilizar a dueños de establecimientos comerciales y usuarios sobre la importancia de implementar los protocolos de bioseguridad, así como de acatar los mecanismos básicos de protección como uso de tapabocas y distanciamiento físico.

“En un esfuerzo conjunto, visitaremos los establecimientos que ya vienen funcionando y aquellos que recientemente fueron autorizados para reabrir sus puertas, en aras de verificar el cumplimento de estas normas y de dialogar con sus propietarios y clientes en las medidas de prevención frente al Covid-19”, precisó el funcionario.

Entre tanto, la Directora Ejecutiva de Fenalco Nariño, Eugenia Zarama, señaló que en Pasto son cerca de 5 mil los negocios que retomarán sus actividades, por lo que se espera una pronta reactivación económica y, desde luego, el cumplimiento por parte de comerciantes y empresarios de todos los protocolos requeridos para la reapertura de sus establecimientos.

“Empezar a recuperar la economía en la ciudad es uno de los desafíos más importantes para Fenalco y la demás autoridades locales pero, además, este proceso debe ir acompañado de un estricto cumplimiento de las medidas que buscan prevenir la propagación del coronavirus”, expresó la directiva.

Por su parte el Coronel Herbert Benavidez, Comandante de la Policía Metropolitana, dijo que se reforzarán los controles para prevenir las aglomeraciones, garantizar el cumplimiento del aislamiento preventivo, pico y cédula y toque de queda, y velar por la seguridad de los ciudadanos en esta etapa de reapertura económica.

Finalmente, el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Damir Bravo, señaló que la entidad trabaja de la mano con 12 renglones de la economía que ya fueron autorizados para reanudar sus labores, recordándoles cómo deben implementar los protocolos de bioseguridad y brindándoles todo el apoyo institucional.