Comprometida con el fortalecimiento del liderazgo y la democracia participativa, la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, realizó el segundo taller con la dirigencia comunal del sector urbano para dar a conocer los resultados de los denominados cabildos, conocidos como un proceso de participación ciudadana donde la comunidad decide qué hacer con el presupuesto y el cual viene implementándose desde el 2005 en la capital de Nariño.
La secretaria de Desarrollo Comunitario, Patricia Narváez Moreno, manifestó que la capacitación se llevó a cabo después de haber realizado con el Ministerio de Hacienda, un proceso de evaluación de dichos cabildos de forma didáctica y pedagógica.
"Somos pioneros a nivel nacional y a partir de los resultados de esa evaluación, encontramos que hay una gran falencia, un gran vacío en las comunidades y es el desconocimiento del presupuesto municipal, por eso en este taller que se hace con la dirigencia urbana de cada barrio y comuna, líderes de ASOJAL, ASOJAC, JAL y diferentes ciudadanos interesadas en el tema, vamos a darles a conocer los resultados de este proceso", precisó la funcionaria.
En la segunda capacitación que estuvo dirigida por el Ministerio de Hacienda, los asistentes conocieron qué es el presupuesto municipal, cómo se lo elabora, cómo es el procedimiento para su aprobación, cuáles son los rubros que lo integran, cuáles son los gastos, las inversiones, las normas legales que lo reglamentan, de tal forma que la comunidad sepa dónde se invierten los recursos que aportan, cuál es el gasto presupuestal del Municipio y de esta manera avanzar en el propósito del proceso del presupuesto participativo o cabildos.
[redes][/redes]