La Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario adelantó un taller para la construcción participativa de la política pública de servicios públicos domiciliario. En el evento se hicieron presentes líderes y lideresas inscritos en el diplomado de Gestión Ambiental de la Universidad Nariño, vocales de control, representantes de los comités de desarrollo y control social de servicio públicos, así como delegados de la Personería, empresas prestadoras de los servicios públicos de la ciudad y ciudadanía en general
Inés Goyes, personera delegada para la vigilancia de servicios públicos domiciliarios, fue la encargada de presentar a los asistentes una charla de sensibilización y capacitación en prestación en el tema. Posteriormente los participantes realizaron unas mesas de trabajo para analizar los objetivos y alcances de la propuesta de la política pública y los ejes orientadores, la cual se compone de temas como la prevención, formación, participación y calidad en prestación de servicios públicos.
Patricia Narváez Moreno, Secretaria de Desarrollo Comunitario, expresó a los participantes del taller que es estas acciones en un principio parecen pequeñas, pero que en la medida que se construyen y consolidan se convertirán en una política pública que oriente la prestación de los servicios públicos domiciliarios del Municipio de Pasto. "Esta actividad que se encuentra dentro de las metas del Plan de Desarrollo, Pasto Transformación Productiva, que lidera el alcalde, Harold Guerrero López, ubica a Pasto en la primera ciudad de Latinoamérica que desarrolla esta clase de iniciativas haciéndolas de manera participativa" aseguró la funcionaria.
[redes][/redes]