Más de 8 mil personas se dieron cita en la denominada calle El Colorado desde la calle 10 hasta la 15 con carrera 22, para plasmar con tizas de múltiples colores, el modo de ver la vida, la cotidianidad y todo imaginario del hombre. El arte efímero se puso en las manos de niños, jóvenes y adultos, quienes expresaron que la actividad lúdica es una alternativa para dejar a un lado la costumbre de jugar con el agua y dedicarse a mostrar que el talento artístico en Pasto tiene más significado en la celebración del Día de Inocentes y comienzo del pre-carnaval.
En pequeñas y grandes figuras fueron representados mitos, leyendas, las tradiciones de Pasto y Nariño, la vida social y política de Colombia, la naturaleza, dibujos animados, el modo de vivir ancestral, entre otros. Además de la tiza, las personas utilizaron otras técnicas para elaborar una buena obra en las calles de la ciudad. El evento también contó con artistas musicales que amenizaron la jornada.
Las agrupaciones que participaron fueron: Grupo Somos Andina, Lluvia del Amanecer y sus Soneros, la orquesta Abran Paso, y por Ecuador el Grupo Supay de Otavalo. Otros artistas como cuenteros de la región y Bogotá, también se unieron al acto lúdico que organiza Corpocarnval y la Alcaldía de Pasto.
[redes][/redes]