Durante la instalación de las sesiones ordinarias en el Concejo de Pasto, donde el alcalde Harold Guerrero López quiso presentar un informe detallado de las gestiones y proyectos que a la fecha ha realizado su administración con apoyo del Gobierno Nacional y dar a conocer las acciones para este 2014, quedó interrumpida por la falta de quórum de los concejales.
El mandatario local se mostró preocupado por la falta de asistencia de los cabildantes al recinto de la Corporación donde el propósito era dar a conocer por parte de la administración local, los avances en la ejecución del Plan de Desarrollo. "Es preocupante que a pocos minutos de haberse instaladas las sesiones ordinarias, no haya quórum y que se haya tenido que suspender la sesión, donde queríamos mostrar los avances de cumplimiento del Plan de Desarrollo en cada una de sus líneas estratégicas", manifestó Guerrero López.
Sin embargo, antes de suspenderse las sesiones con presencia de pocos concejales, el alcalde agradeció el decidido apoyo del Concejo Municipal quien mediante agenda de proyectos, hoy convertidos en acuerdos municipales, han respaldado la ejecución del Plan de Desarrollo. Así mismo se refirió a los avances en materia de gestión ambiental y gestión del riesgo, residuos sólidos, saneamiento básico; como también en lo referente a salud, bienestar social, seguridad, convivencia y alumbrado público.
Uno de los puntos relevantes que expuso Guerrero López fue el fortalecimiento de la capacidad financiera para lograr las políticas, y objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo, incrementando los recursos destinados a inversión en un 50% ¨mientras en 2011 los recursos destinados a inversión sumaron $292.014 millones; en 2013 destinamos a inversión $438.450 millones¨
Con respecto al Plan de Ordenamiento territorial preciso que "Este proyecto fue elaborado con todo rigor técnico, con una visión integral de ciudad, de entorno rural y región, ustedes tendrán la responsabilidad histórica de estudiarlo bajo el criterio de interés general y con la entereza suficiente para enfrentar las presiones que seguramente surgirán de algún sector o gremio que pueda sentirse afectado en sus intereses particulares¨
El presidente del Concejo Carlos Andrés Acosta Santacruz, llamó la atención a los concejales y manifestó que independientemente de los escenarios políticos en que se encuentra el país por la elección de senadores y representantes a la cámara, es obligación de los cabildantes asistir a las sesiones programadas para el desarrollo normal de la jornada. De igual manera, se pronunció el vicepresidente de la corporación Alexander Rassa quien manifestó que no es válido que algunos concejales lleguen al recinto solo para el llamado de la lista y luego se marchen, sino que también es fundamental estar en el desarrollo total de la sesión para conocer los verdaderos intereses del pueblo.
[redes][/redes]