A través de una encuesta con el sector carbonero de las veredas Santa Lucia y Santa Teresita del corregimiento El Encano, la Administración Local por medio de las Secretarías de Gestión Ambiental, Desarrollo Económico, Gobierno, Oficina de Asuntos Internacionales y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID, conocieron las necesidades que afrontan las personas que desarrollan esta actividad con el fin de establecer acciones encaminadas a generar otras fuentes de ingresos.
La Secretaria de Gestión Ambiental Miriam Herrera Romo, hizo un llamado a los consumidores de este producto vegetal, para que se abstengan de comprar y vender el material, ya que desde la Alcaldía de Pasto se busca proteger los recursos naturales del municipio.
La extracción de carbón vegetal es una actividad ilícita que se viene realizando en esta zona del país por más de 100 años y que ha traído graves consecuencias en el equilibrio biológico y ecosistema. Según cifras de la Alcaldía de Pasto se han deforestado más de 3.600 árboles nativos, ocasionando daños irreversibles a la flora y fauna, no solo a nivel local sino mundial porque la zona es catalogada como Humedal Ramsar.
[redes][/redes]