header_alcaldiapasto

Arcoiris en el asfalto - 2015

Miles de personas se dieron cita en la Calle El Colorado y en las principales vías de las comunas 3, 4, 5, 6, 10 y 11, para participar de la actividad "Arcoíris en el Asfalto", donde la comunidad utilizando tiza representó mitos, tradiciones, personajes, dibujos animados y múltiples figuras que expresan sueños, pasiones e identidad; confirmando así la creatividad y alegría que caracteriza al sur del País. La iniciativa que se desarrolla como antesala al Carnaval de Negros y Blancos es organizada por la Fundación Vía Libre con apoyo de Corpocarnaval.

La calle del Colorado y otras aledañas, se convirtieron en tableros para dibujar a personajes destacados de Colombia, como Gabriel García Márquez, homenajeado en la actividad por dos jóvenes, uno de ellos, Gabriel Miranda, habitante del barrio Maridiaz, quien participa por quinta vez de la iniciativa. "Este año y considerando que Colombia está buscando la Paz, decidí realizar algo que muestre la buena cara del país y nada mejor que un personaje que lastimosamente ya no está en este presente pero que vive a través de sus obras literarias", aseguró el participante quien además destacó la masiva participación de la ciudadanía en la jornada. "La acogida ha crecido y es satisfactorio ver a familias, grupos de niños, jóvenes que vienen a decir si al arte y no al gasto del agua".

Julián Huaman, turista proveniente de Inglaterra y quien junto a su familia recorrió Arco Iris en el Asfalto apreciando las obras plasmadas sobre el pavimento aseguró: "Es una actividad increíble, porque en mi país no hay este tipo de arte. Estoy acostumbrado a pasar Navidad y Carnavales en Pasto y considero que es una buena iniciativa para evitar el desperdicio del agua. Me gusta mucho apreciar las obras de los artesanos y mi mensaje es para que el mundo conozca las cosas buenas de Colombia, como esta fiesta que tiene mucha historia y que cada año se refuerza más".

Arturo Ceballos, coordinador de veeduría del Barrio Lorenzo y uno de los gestores para que Arco Iris en el Asfalto se trasladará hasta la comuna 4, destacó la participación de la comunidad que por primera vez se extiende a este sector. "Más de mil personas llegaron para expresar a través del arte mensajes de cuidado al medio ambiente y el próximo año estamos seguros que habrá mayor vinculación y menos derroche de agua".