header_alcaldiapasto

Actividad precabildos - Pasto 2016

Reconociendo la importancia de mantener escenarios de democracia participativa en la capital de Nariño, el Alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, dio apertura al primer pre-cabildo abierto que tuvo lugar en la comuna 2 y con lo cual se da inicio al ejercicio de planeación y presupuesto participativo conocido como "cabildos abiertos".

Las asambleas que se cumplirán de lunes a viernes en las comunas y fines de semana en corregimientos, se constituyen en espacios de sensibilización, información y presentación de la ruta metodológica de Planeación Local y Presupuesto Participativo.

Durante el primer pre-cabildo, cumplido en el barrio El Recuerdo, el mandatario local escuchó a los líderes quienes presentaron las problemáticas del sector. "En la comuna 2 se han recepcionado sugerencias sobre distintos temas, entre los que se encuentra el manejo del Parque Bolívar, la reubicación del batallón, arreglo de vías y la construcción de un salón comunal", manifestó el alcalde.

La primera autoridad de Pasto, extendió la invitación para que la ciudadanía participe activamente de los pre-cabilldos. "Queremos escuchar a las comunidades que son quienes nos orientan, porque sus sugerencias nos enriquecen como Administración. Fuimos elegidos por una gran cantidad de ciudadanos y hoy tenemos la obligación de escucharlos", puntualizó.

A su vez la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Paula Andrea Rosero Lombana, informó que la ruta metodológica del Presupuesto Participativo contempla tres fases: Pre-cabildos, Cabildos y Post-Cabildos.

"Se ha dado inicio a los pre-cabildos, que son asambleas comunitarias, posteriormente vienen los cabildos donde la Administración valida jurídica, presupuestal y técnicamente, cada una de los proyectos, luego se convoca a la comunidad para presentar las iniciativas que quedaron validadas y que la gente vote por los proyectos que quiere ejecutar y finalmente los post-cabildos, que hacen referencia a la etapa de ejecución, seguimiento, evaluación y conformación de comités veedores para que todos los proyectos se desarrollen de acuerdo a lo estipulado".

La funcionaria, indicó que posterior a la jornada de pre-cabildos se realizará un consolidado con los insumos recogidos y después se adelantará una reunión con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal para acompañar la estructuración y priorización de las necesidades y que la entrega del perfil de proyectos sea sustentada correctamente.

Daniel Alejandro Chaucanés, Presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Avenida Colombia, calificó como positivo este primer encuentro y enfatizó en la necesidad de que los líderes se unan y trabajen en proyectos macro que favorezcan a los habitantes de la comuna. "Invito a que participen de estos encuentros democráticos, tenemos una Administración que apoya firmemente los cabildos, sabemos de las dificultades económicas, pero si no nos apropiamos del tema, no podemos exigir nuestros derechos", destacó.