La artesana de Pasto, Olga del Carmen Mogro de Narváez, dejó en alto el nombre de la capital de Nariño, luego de participar en la Feria Vallempresa 2013, organizada por COMFANDI en la ciudad de Cali, con la línea de productos tallados en madera y aplicación de tamo. La microempresaria hace parte de las mujeres que viene capacitándose con la Oficina de Género de la Alcaldía de Pasto.
Mogro de Narváez, aseguró que durante el evento, logró vender todos sus productos, establecer negocios de varios millones de pesos con empresarios del departamento del Valle, sin embargo lo mejor fue conocer a delegados del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, a quienes les presentó sus artesanías. "Envié fotografías de mis productos a un correo que ellos me dieron y al otro día me llamaron a decirme que debía legalizar una documentación y posteriormente podría empezar a exportar a Estados Unidos", precisó.
La artesana agradeció el apoyo de la Alcaldía de Pasto y la Oficina de Género y manifestó que de no ser por ellos, sus artesanías jamás se habrían dado a conocer en otros departamentos del País y menos en el exterior.
Por su parte, la jefe de la dependencia, Silvia Stella Meneses Camino, manifestó que esta vitrina comercial permitió dar a conocer las habilidades y destrezas que tiene la mujer nariñense, además resaltó que las artesanas de la ciudad vinculadas a las capacitaciones que brinda la Administración Municipal, en aspectos como: creación de empresa, acabados y presentación del artículo, así como su empaque, entre otros temas, ha logrado posicionar los productos, contribuyendo de esta manera en la economía de la mujer, dando cumplimiento a la Política Pública para las Mujeres y la Equidad de Género en su eje de Empoderamiento Económico.
[redes][/redes]