El Presidente Juan Manuel Santos encabezó desde la Casa de Nariño, la Tercera edición del Día E, Día de la Excelencia Educativa, en el que el Ministerio de Educación dio a conocer, el ranking a nivel nacional de los colegios oficiales y privados que ocupan los primeros puestos de acuerdo al índice sintético de calidad educativa.
Durante la jornada, que fue trasmitida en vivo a través de los canales públicos del país, y cuya señal se originó en simultánea desde la Casa de Nariño, Pasto y Piedecuesta (Santander), el Jefe de Estado anunció que el Liceo Integrado de Bachillerato de la Universidad de Nariño obtuvo el mayor puntaje a nivel nacional con 9.39 puntos, de 10 posibles en el año 2017.
Paola Andrea Trujillo, directora de Calidad para Preescolar, Básica y Primaria del Ministerio de Educación Nacional, destacó los procesos que se adelantan en la el Liceo de la Universidad de Nariño, tanto con sus estudiantes como por sus docentes y directivos. "El Liceo Integrado de bachillerato Universidad de Nariño, hemos visto que trabajan en equipo, hacen una planeación, un mejoramiento continuo para poder estar siempre revisando, analizando, una evaluación formativa, trabajando con los estudiantes, creando estrategias de mejoramiento, para buscar entre todos una calidad educativa y una equidad en la educación en todos los ambientes".
Por su parte el Secretario de Educación Municipal Henry Barco Melo, resaltó la importancia del proceso pedagógico del Liceo, tomado como referente por otras instituciones. "Uno de los proyectos pedagógicos más importantes en la parte académica, de convivencia, de actividades complementarias sin duda es el de esta institución. Desde la Alcaldía de Pasto estamos convencidos de las bondades de su modelo, por eso lo acompañamos de manera decidida".
Para María Camila Oliva, estudiante liceista de grado Décimo, este reconocimiento es bien merecido, por el trabajo que ha realizado la institución, con padres, docentes y estudiantes para el mejoramiento de la educación. Así Luisa María López, del grado Once señaló que, "Creo que hoy en día es un orgullo pertenecer a esta institución, ya que ser liceísta no es para cualquiera. Nosotros trabajamos de una manera muy fuerte para que el Liceo esté en un índice alto".
El Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE), es una herramienta diseñada para medir el estado de la calidad en educación primaria, secundaria y media, a través de una escala de uno a diez y cuatro componentes: progreso, desempeño, eficiencia y ambiente escolar.
En el año 2016, el promedio del país en cuanto al Índice Sintético de Calidad Educativa fue de 5.89; y en este año este puntaje subió a 6,01. El Gobierno Nacional entregará durante este año, 62.917 millones de pesos en incentivos a los colegios oficiales que lograron superar las metas de mejoramiento anual en los tres niveles y que superaron su Índice Sintético de Calidad. Estos incentivos serán entregados a 1.511 instituciones educativas de 79 departamentos, ciudades y municipios certificados.
Fotografìas tomadas de: Red social Facebook y sitio web Presidencia.