header_alcaldiapasto

Evento socialización indice de transparencia - 2017

Con una respuesta positiva por parte de los diferentes directivos que integran la Administración municipal en compañía de funcionarios de la Gobernación y La Contraloría de Nariño, se llevó a cabo la conferencia, Transparencia y lucha anticorrupción en la gestión pública local, ofrecida por  Transparencia por Colombia, en el tema sobre la corrupción y sus riesgos en la Gestión Pública Local, así mismo se dio a conocer los resultados del Índice de Transparencia 2015-2016 a los servidores públicos de las entidades evaluadas en el departamento de Nariño.

Durante la apertura del evento el Alcalde de  Pasto, Pedro Vicente Obando Ordoñez, destacó la oportunidad de tener en la ciudad a la Corporación transparencia por Colombia. “Para el municipio de Pasto es muy importante saber que estamos en el primer puesto en transparencia, en legitimidad, pero aún debemos mejorar, aún hay procesos que se deben perfeccionar y estamos muy prontos a tomar acciones definitivas en procura de seguir mejorando, y queremos en la próxima evaluación, no solo ser los primeros, sino cumplir con todos los estándares”.

Por su parte, Karina Cruz Parra, Coordinadora de los Índices de Transparencia Municipal y Departamental de la Corporación Transparencia por Colombia, se refirió acerca del reciente reconocimiento que tuvo de la Alcaldía de Pasto, por haber ocupado el primer lugar el ranking entre 28 administraciones locales  evaluadas en todo el territorio nacional. La funcionaria indicó que “esto impone un gran reto, ya que ubicarse en el primer lugar, impone la tarea de trabajar duro para mantenerlo, lo que requiere de un trabajo conjunto de toda la administración”, puntualizó.

Transparencia por Colombia hace parte de Transparencia Internacional,  organización No Gubernamental líder en el mundo en la lucha contra la corrupción que trabaja en más de 100 países, y en Colombia desde hace 15 años viene trabajando por  lograr un país libre donde no se tolere la corrupción y donde la ciudadanía, el sector privado y el sector público de manera activa sancionen los actos de corrupción y se comprometan a combatirlos.