header_alcaldiapasto

Rendición Pública de Cuentas del primer semestre del año 2017

Con un balance positivo, se desarrolló la Rendición Pública de Cuentas del Alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, correspondiente al primer semestre del año 2017; jornada en la que el mandatario municipal presentó las principales iniciativas y gestiones que se han desarrollado en beneficio de la ciudadanía y que se encuentran enmarcadas en los cinco pactos del Plan de Desarrollo ‘Pasto Educado, Constructor de Paz’.

El Alcalde de Pasto, agradeció el acompañamiento de la ciudadanía, la que asistió de forma multitudinaria a la audiencia pública y entregó noticias de importancia, relacionados con el Hospital Santa Mónica “Hoy logramos que en Quibdó, donde se realizó el OCAD, nos aprobarán 5 mil millones para poder culminar la construcción del Hospital Santa Mónica que no sólo beneficiará a Pasto sino a otros sectores del Departamento” indicó el mandatario local.

Durante esta jornada, el alcalde de Pasto, también ratificó la no privatización de Empopasto. “Lo defenderemos a toda costa, es nuestra obligación y nuestro compromiso”, dijo el burgomaestre, quien envió un mensaje a la ciudadanía para juntos construir una ciudad Educada. “Viajemos juntos, hagamos camino al andar; porque en este camino que estamos transcurriendo lo único que hay es un deseo de servir a los ciudadanos porque nos debemos total a ellos”.

Durante su presentación, se destacó la recuperación de los cabildos abiertos, a través de los cuales se recuperó el derecho democrático de los ciudadanos a la participación y toma de decisiones. Durante las asambleas comunitarias desarrolladas en este semestre del presente año, participaron 4.558 personas y se aprobaron 147 proyectos, con una inversión de 9.738 millones de pesos.

Otra de las acciones, aplaudidas por la comunidad asistente, fue las gestiones realizadas ante la nación para garantizar el subsidio al gas GLP y garantizar el sostenimiento de fórmula de cálculo a la sobretasa de la gasolina. Así mismo, la estrategia de control adelantada para terminar con los desabastecimientos de combustibles.

Con respecto al Centro de Salud de Lorenzo, el alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, dio a conocer que se han realizado gestiones ante el Viceministerio de Protección Social y Ministerio de Hacienda, para su construcción, con una inversión que equivale a 8.500 millones de pesos.

Así mismo, informó que en el marco del onomástico de San Juan de Pasto, se logró la firma de un manifiesto de voluntades cultural y turístico entre los carnavales de Negros y Blancos (Pasto), De Oruro (Bolivia),de Puno (Perú), Ambato (Ecuador), Rio de Brasil, de Barranquilla, de Riosucio, del Perdón (Sibundoy), Carnaval Multicolor de la Frontera (Ipiales) y las fiestas de la Feria de las Flores (Medellín) y Beco de Samba (Brasil).

Al término de la rendición de cuentas, el mandatario, dijo que el Gobierno Local, para lo que resta de su periodo de gestión, tiene entre algunos retos importantes: reducir la deserción escolar, propender por una salud humanista, fortalecer la cultura ciudadana, mejorar la seguridad ciudadana, recuperar y proteger el espacio público, disminuir índices de accidentalidad, consolidar a Empopasto como Empresa Pública y acelerar la recuperación de la malla vial.