En el atardecer de sábado 12 de agosto entre notas, acordes de paz y alegría, y melodiosas voces de músicos locales y de renombre nacional e internacional, se conmemoró con un gran concierto musical el día del Perdón y la Reconciliación, evento en el que los artistas dejaron un claro mensaje que Pasto es la Capital del Perdón, ciudad que avanza en el camino para dejar atrás más de 50 años de guerra y poder seguir en la búsqueda de construir un mejor país con nuevos caminos de armonía y reconciliación.
El evento musical que fue totalmente gratuito en la plaza de Nariño, participaron miles de personas que a diferentes ritmos musicales disfrutaron del evento y enviaron sus mensajes de paz, como por ejemplo Jesica Miño Noguera, joven asistente al concierto, “La reconciliación es lo más importante que debemos tener en nuestro corazón, el rencor no nos sirve de nada y al contrario el perdón es para siempre”. De la misma manera lo hizo Katherine Daniela Lasso, “Se siente orgullo saber que Pasto es la capital del Perdón y la Reconciliación, así mismo muy contenta porque se han promovido hoy a nuestros artistas locales y regionales en conjunto con grandes artistas que han venido hoy a Pasto a celebrar esta fiesta”.
Por otra parte David Andrés Bravo, artista local encargado de dar la apertura a este concierto, se declaró muy emocionado de participar en este gran evento, más aún porque según explicó, él también hace parte de la población víctima del conflicto armado en Colombia. Así mismo lucio Feullet, reconocido artista pastuso describió la destacada labor que realiza la alcaldía de Pasto “Estos esfuerzos son supremamente valiosos, además con lo que pasó en los días anteriores con los paneles y foros, son muy necesarios para reflexionar sobre la realidad que vive nuestro país”.
Por su parte el Alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordoñez, manifestó que el significado de este importante acontecimiento concuerda directamente con el Plan de Desarrollo ´Pasto Educado Constructor de Paz´ a través del cual se construye paz todos los días. “Hoy es una fiesta grande en donde los principales protagonistas son las víctimas que han sufrido el rigor de la guerra, para ellos todo el homenaje. Para Pasto tiene un significado enorme que se ha convertido en la capital del perdón y la reconciliación, se ha convertido en el ícono muy importante”
En este concierto participaron artistas de la talla de: Santiago Cruz; Mauro Castillo; Lucio Feuillet; Diego de Alba; El Fabuloso Sexteto Caracha; El Dueto Quiteño y David Andrés Bravo.