El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jaime Pumarejo, estuvo en la ciudad de Pasto entregando las llaves de 288 viviendas del programa Mi Casa Ya Ahorradores, a igual número de familias en la Unidad Residencial Mijitayo, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de la comunidad que lo necesita. Al evento asistieron el Alcalde encargado, Eduardo Enríquez Caicedo; Germán Mora Insuasty, constructor nariñense y comunidad beneficiaria del proyecto.
Expresó el Ministro que “con Pasto se ha logrado hacer un trabajo mancomunado muy importante, porque en la pasada convocatoria logramos entregar más de 4.000 viviendas del programa Mi Casa Gratis, pero lo más importante es que en esta nueva convocatoria estamos construyendo en todo Nariño, más de 2.400 viviendas gratis nuevas para la población vulnerable y desplazada, que les permitirá empezar a tener casa propia”.
“Con Mi Casa Ya, hay un espacio muy grande para que todas las personas dejen de pagar arriendo. Lo estamos otorgando a quien lo necesite sin ningún trámite adicional a lo que pida el banco”, aseguró el jefe de la cartera y agregó que “eso significa que para una vivienda de interés prioritario de menos de 50 millones de pesos promedio, terminan pagando hasta 200 mil pesos de cuota mensual por su vivienda y para una vivienda de interés social que cuesta 100 millones de pesos, terminan pagando en promedio 400 mil pesos al mes. Eso es un esfuerzo histórico que está haciendo el Gobierno Nacional”.
El Alcalde encargado, Eduardo Enríquez Caicedo, manifestó que, con esta entrega de viviendas estamos haciendo posible los sueños de estas familias. “A esto un agradecimiento al Gobierno Nacional, al Ministerio de Vivienda, a la Administración Municipal que ha hecho un esfuerzo enorme para que precisamente esos sueños se conviertan en realidad y poderles cumplir con las diferentes necesidades”.
El constructor Germán Mora Insuasty, indicó que, “este proyecto se llama la Unidad Residencial Mijitayo, compuesto por 512 apartamentos, constituidos en cuatro torres de 16 pisos cada uno, con su respectivo ascensor, zonas verdes, parqueos y salón comunal. El día sábado se oficializará la entrega para que puedan organizar el Consejo de Administración, ubicar vigilancia, aseo y todo lo que les haga falta”.
Diana Vanesa Rúales, Rosero, beneficiaría de vivienda señaló que, “es un proyecto que yo empecé hace dos años, adquiriendo con el ahorro programado, fue el primer paso, y después el pre aprobado por el banco y gracias a Dios logré obtener mi apartamento muy acogedor.
Blanca Ligia Guaquéz, beneficiaría de vivienda comentó que, “me siento feliz, porque ya no voy a pagar arriendo y ahora tengo mi propio hogar y compartiré con mis hijos. Son apartamentos muy acogedores y es un sueño que hoy se hace realidad”.