En consejo de seguridad extraordinario precedido por él alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando y con la presencia del el Secretario de Gobierno Eduardo Enríquez Caicedo, la directora de FENALCO Eugenia Zarama, los coroneles de la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional entre otros representantes de instituciones que velan por la seguridad, bienestar y convivencia en el municipio, se acordó el plan de contingencia frente a posibles alteraciones que se presenten en la región, tras el anuncio realizado por las organizaciones sociales e indígenas del departamento del Cauca, de entrar en paro.
Frente a esto el Secretario de Gobierno del municipio manifestó, que junto a la gobernación de Nariño se estudiará la posibilidad que a través de un Puesto de Mando Unificado (PMU) se haga el seguimiento de las actividades que se vayan desarrollando frente al paro anunciado para el 12 de octubre y así estar preparados en cuestión de abastecimiento en los diferentes sectores para mitigar el impacto económico y social de este posible suceso.
Así mismo el funcionario resaltó la articulación del sector privado y su compromiso frente a este acontecimiento; frente a esto Eugenia Zarama, Directora de FENALCO indicó que "estamos realizando la convocatoria con la mayor parte del sector privado, con los representantes de grandes superficies, almacenes en general para que empiecen con el abastecimiento. No queremos generarle pánico a la comunidad, lo que estamos haciendo es planificando y previendo acciones para que el impacto no sea tan grande por el posible cierre de vías nacionales. Vamos a seguir trabajando y nos gusta la disposición que tiene la alcaldía que nos abre las puertas para enterarse de las necesidades y solicitudes que tengamos en adelante consecuencia de este suceso".
El Comandante de la Policía Metropolitana San Juan de Pasto Coronel Diego Vásquez, anunció que habrá un fortalecimiento del pie de fuerza para el control de manifestaciones, seguridad en las carreteras, acompañamiento de vehículos abastecedores de insumos, control de combustible en estaciones de servicio, todo esto de forma preventiva para mantener la tranquilidad de los habitantes del municipio.