La Secretaria de Infraestructura y Valorización de Pasto, Viviana Cabrera, realizó en las últimas horas, una visita para verificar el avance de las obras que se adelantan en el sector del intercambiador vial Agustín Agualongo, en el norte de la ciudad. Proyecto a través del cual se ejecutan obras de urbanismo y en el que se invierten 3.380 millones de pesos, incluida la interventoría, provenientes del Sistema General de Regalías.
De acuerdo con la funcionaria, esta obra avanza satisfactoriamente y ha sobrepasado el 50% de ejecución, acorde con el cronograma establecido. “Tenemos avances importantes en la intervención de la vía frente al centro comercial Valle de Atriz, la carrera 40, adicionalmente avanzamos con el arreglo de andenes. Es una obra que está pensando en el peatón, mejorando las condiciones del intercambiador vial, por eso estas obras son muy significativas y consideramos que esta Administración siempre ha pensado en el peatón”, recalcó Cabrera.
Carlos Andrés Pantoja, interventor de este proyecto señaló que, “con el propósito de garantizar la seguridad del peatón y las personas en condición de discapacidad, hemos intervenido este sector, con la reposición completa de toda la estructura del pavimento, además en los sectores de la Carrera 40 entre calles 18 y 19 y el complemento de espacio público, arborización, inmobiliario urbano en todo el entorno del intercambiador Agustín Agualongo, tanto de la calle 18 hasta la Universidad de Nariño y la Universidad Mariana, en la Panamericana sobre los costados de Paraná y el sector del barrio El Dorado, además con la intervención de andenes para una mejor movilidad”.
Así mismo la Secretaria de Infraestructura indicó que se continúa con la intervención de la malla vía urbana, en diferentes puntos de la ciudad, “trabajamos con tres frentes en este momento. Hemos cumplido con sectores importantes como lo son: La calle 18 a la altura del Banco de la República, tenemos también el sector del barrio Lorenzo donde las obras culminaron con éxito y tenemos un frente trabajando en la salida al Oriente, desde el barrio Popular hasta la Glorieta del Campesino; avanzamos hasta el sector del Santo Ángel. En un segundo frente se está trabajando el sector de Los Dos Puentes, Pedagógico, la calle 21 A y toda la paralela al río Pasto. Barrios como Palermo y Morasurco, que son calles de descongestión muy importantes para el tránsito de la ciudad. En un tercer frente tenemos, que está finalizando sus labores en la paralela a la Panamericana sentido sur – norte a la altura del barrio Balcones.
Viviana Cabrera aseguró que “las obras se están realizando con responsabilidad y posteriormente de esta intervención, donde se ha invertido 1.300 millones de pesos en el reparcheo, ya tenemos asegurados con la gestión que ha realizado el Alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, cinco mil millones de pesos para este mismo tipo de obras en los primeros meses del año 2018”, finalizó.