
En la Sala de Juntas de la Alcaldía de Pasto se realizó el segundo Comité Local de Seguridad Vial en donde la Secretaría de Tránsito y Transporte expuso los resultados en materia de seguridad vial que se adelantan en el municipio.
Durante el encuentro se informó que la siniestralidad en la zona urbana de Pasto redujo este año en aproximadamente 65% en comparación al 2024 al pasar de 41
occisos a 27 en la presente vigencia.
"En esta sesión presentamos las acciones de la Secretaría de Tránsito y Transporte para lograr una mejor movilidad y reducir la siniestralidad. Las cifras de personas muertas por accidentes de tránsito disminuyeron en la zona urbana respecto al año pasado, pero tenemos un reto mayor en la zona rural", comentó la secretaria de Tránsito y Transporte, Emilsen Narváez.
Adicionalmente, la funcionaria resaltó que gracias a la instalación de la Cámara Salva Vidas en el sector del estadio Libertad, ya no se preseriaron accidentes de tránsito en la vía panamericana en el sentido norte - sur por lo cual el resultado de este proceso es totalmente positivo. "Al disminuir la velocidad en ese sector ya no se han presentado accidentes de tránsito", dijo la secretaria Emilsen Narváez.
Por otra parte, el supervisor de la Unidad de Policía Judicial de la Secretaría de Tránsito y Transporte, Moisés Narváez, resaltó la efectividad de la parte operativa para la reducción de siniestros viales durante este año en toda la zona urbana. Así mismo, el funcionario destacó el incremento de agentes operativos en horarios nocturnos con lo que se garantiza la vigilancia vial en la noche.
"Tenemos un gran reto que es incrementar la operatividad en la zona rural en donde implementaremos acciones preventivas. Para final de año aumentarán los operativos especialmente con los jóvenes motociclistas quienes son el actor vial más vulnerable en siniestralidad", concluyó el supervisor Moisés Narváez.

