
- Detalles
La Alcaldía de Pasto, a través de la Oficina de Asuntos Internacionales y la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado y en articulación con ONU - Hábitat, adelantan una agenda académica y visitas focales en el municipio junto al técnico del Servicio de Prevención de Residuos del Área Metropolitana de Barcelona, España, Álex Piñol, para el aprovechamiento de residuos sólidos en el municipio.
Esta visita se realiza dentro del marco del proyecto RISE UP, liderado por ONU-Hábitat, el cual busca brindar capacitación técnica e intercambio de conocimientos sobre cambio climático y economía circular en beneficio del municipio de Pasto.
“Vamos a realizar junto a Álex Piñol visitas a los puntos focales como la plaza de mercado El Potrerillo, la quebrada Guachucal, el Membrillo Guaico y EMAS. El objetivo de este proyecto es poder gestionar recursos con diferentes agencias de cooperación internacional y de la Unión Europea para el buen manejo de residuos en el municipio,” destacó la jefe de Asuntos Internacionales, Ángela María Hidalgo.
De igual manera, en la agenda académica se encuentra el conversatorio abierto al público en el paraninfo de la Universidad de Nariño este 28 de marzo en donde el experto invitado de Barcelona, Álex Piñol, hablará sobre ejemplos exitosos en su país frente al manejo de residuos.
“Creo que Pasto tiene potencial para aprovechar los residuos que genera y vale la pena retomar el proceso de compostaje de residuos orgánicos. Este viernes 28 de marzo tendremos un conversatorio muy importante sobre temas de gestión de residuos, compartiré ideas que vamos a implementar en Barcelona, así que los invitamos a todos a participar,” concluyó el técnico del Servicio de Prevención de Residuos del Área Metropolitana de Barcelona, Álex Piñol.
- Detalles
Con una masiva participación de comerciantes y usuarios del mercado El Potrerillo junto a funcionarios de la Alcaldía de Pasto, se realizó una nueva jornada de la campaña ‘Volvamos al Mercado’ que lidera la Administración Municipal y busca incentivar la compra en las centrales de abasto de la ciudad. Durante esta jornada la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, la Secretaría de Agricultura y demás dependencias entregaron anchetas y regalos para las personas que compraron sus alimentos en los diferentes puestos de venta de El Potrerillo.
“Cerca de 2.000 familias usuarias pertenecen al mercado El Potrerillo y comercializan los productos agrícolas de los 17 corregimientos de Pasto. Hemos trabajado para reforzar la seguridad con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, a través de varios operativos de seguridad para disminuir el microtráfico y el robo en el sector. Estos controles se van a mantener para ofrecer tranquilidad a los clientes”, expresó la directora de Plazas de Mercado, Ángela Mafla.
Durante la jornada estuvo presente la Secretaría de Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género sensibilizando a las comerciantes sobre los diferentes tipos de violencia basada en género y los canales de atención que hoy están habilitados. A través de la Patrulla Púrpura se busca brindar un acompañamiento inmediata a las comerciantes de las plazas de mercado que en su mayoría son cabeza de hogar.
“Nuestra asociación es del sector repollo y la conforman 128 usuarios. Los productos que ofrecemos como la papa, zanahoria, arveja y repollo, fueron sembrados y traídos desde Gualmatán. Invitamos a que la gente vuelva al mercado a comprar nuestros cultivos, que hay de todo,” concluyó la usuaria del mercado El Potrerillo, Lucia Maigual.
Video redescubriendo el sabor, la tradición y la calidez de nuestras plazas de mercado:
- Detalles
En el marco de la estrategia ‘Volvamos al Mercado’ que lidera la Alcaldía de Pasto, a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado y la Oficina de de Comunicación Social, se apoyó la feria campesina realizada en el mercado ‘El Tejar’ que busca impulsar la economía de los productos rurales y fortalecer los negocios legalmente establecidos en las centrales de abasto.
La directora administrativa de Plazas de Mercado, Ángela Mafla, indicó que hubo una jornada extendida hasta las 9:00 de la noche en la plaza de Mercado El Tejar para que las personas pudieran comprar los alimentos de buena calidad y a un buen precio. Adicionalmente, la funcionaria agradeció el apoyo de la empresa local que también se vinculó con la reactivación de las plazas de mercado de Pasto.
"Me dedico a vender verduras y frutas y por eso invitamos a la gente de todos los sectores a que compren estos alimentos que están frescos y a buen precio. Mucha gente trabaja en las plazas de manera ordenada. Volvamos a las plazas y trabajemos unidos", señaló la comerciante Ana Delia Delgado.
Por su parte, el comerciante Wilmer De la Cruz agradeció el apoyo de la Alcaldía de Pasto en este proceso de impulsar las plazas de mercado y visibilizar sus productos y alimentos frescos y de buena calidad.
"Estamos mejorando en la atención para todos. Esto contribuye a mejorar la economía de nuestros productores y propicia el orden para la ciudad. Estamos invitando a la ciudadanía a que nos apoye, aquí tenemos familias que buscan un sustento diario", concluyó el comerciante Wilmer De la Cruz.
Video feria campesina realizada en el mercado ‘El Tejar’:
- Detalles
Con el objetivo de brindar un espacio seguro para la venta de alimentos por parte de los productores rurales, la Alcaldía Municipal, a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, estableció unos puestos de trabajo en el mercado ‘El Potrerillo’ para que los campesinos de los corregimientos de Buesaquillo, Cabrera, La Laguna, Jongovito, El Encano, entre otros, puedan comercializar sus productos de manera organizada.
"Recibí la visita de las comunidades rurales quienes nos expresaron su agradecimiento por el trabajo que realizamos para brindarles un espacio seguro dentro del mercado ‘El Potrerillo’. Muchos campesinos estaban relegados vendiendo en las calles, pero ahora cuentan con un espacio digno para trabajar", comentó el alcalde de Pasto, Nicolás Toro.
Por su parte, la directora administrativa de Plazas de Mercado, Ángela Mafla, indicó que por muchos años los productores rurales tuvieron que comercializar sus productos en las calles, pero ahora cuenta con un espacio seguro y digno dentro de las plazas de mercado. Adicionalmente, la funcionaria destacó la buena voluntad del alcalde para apostarle al campo y su desarrollo.
"Queremos agradecerle al alcalde por tenernos en cuenta porque como productores no hemos tenido la oportunidad de vender nuestros productos. Gracias a la Alcaldía ya tenemos un lugar donde vender nuestros alimentos en condiciones dignas", concluyó el productor de Buesaquillo, Segundo Enríquez.
#PastoMejorSinPólvora

- Detalles
Con el objetivo de mejorar la distribución de productos agrícolas de los campesinos de Pasto, la Alcaldía Municipal junto a Findeter y el Departamento de Prosperidad Social articulan esfuerzos para construir un Punto de Abastecimiento Solidario en uno de los lotes del municipio. En esta iniciativa participa la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado.
"Recibimos la visita de los funcionarios del DPS para consolidar este proceso que busca fortalecer la reactivación económica en Pasto. Estos puntos son escenarios donde los productores locales pueden comercializar sus productos. Estos espacios tendrían parqueaderos, puntos de abasto y comercialización, puntos solidarios y de alimentación. Es un proyecto diverso y esperamos cumplir con los requisitos", dijo la directora Administrativa de Plazas de Mercado, Ángela Mafla.
Por su parte, el ingeniero civil de Findeter, Fabián Caicedo, precisó que esta visita técnica busca corroborar si los predios postulados por la Alcaldía de Pasto cumplen con los requerimientos técnicos para este proyecto. Adicionalmente, el funcionario comentó que este proceso mejorará la economía local.
"Hay unos compromisos frente a una información que se debe complementar. El predio evaluado cumple con los requisitos y estamos pendientes de algunos trámites. Esperamos que el proyecto avance de la mejor manera", concluyó el ingeniero Fabián Caicedo.
- A través de la feria “La Ñapa”, la Alcaldía de Pasto impulsa la reactivación económica de las plazas de mercado
- Con la activación de un plan de contingencia, la Alcaldía de Pasto avanza en la adecuación de las vías internas del mercado El Potrerillo
- Alcaldía de Pasto avanza en la adecuación de las vías internas del mercado El Potrerillo
- Alcaldía de Pasto incentiva las actividades culturales y artísticas en las plazas de mercado