
- Detalles
La Alcaldía de Pasto continúa con las jornadas formativas para los usuarios de las plazas de mercado en diferentes temas, gracias a la articulación de sus dependencias, entre ellas, Empopasto que ofreció una capacitación sobre el uso eficiente y ahorro del agua.
De la jornada, que es coordinada por la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, participaron un total de 100 usuarios de los centros de abasto a quienes se les ofreció alternativas que solucionan el desperdicio o inadecuado uso del agua.
“El agua es vida y muchas personas la desperdician, mientras en otros países carecen de ella, nosotros somos privilegiados o afortunados por tener agua gracias a las montañas de Nariño y la distribución de Empopasto. En esta capacitación aprendimos sobre manejo de residuos y a no desperdiciar el agua” dijo el usuario, Luis Leonardo Arciniegas.
El objetivo es sensibilizar a la comunidad que trabaja en estos espacios, mejorar el aprovechamiento del agua, la energía y el manejo correcto de los residuos sólidos y contribuir con cambios significativos en la conservación de nuestros recursos naturales.
“En nuestro Plan de Desarrollo las capacitaciones sobre servicios públicos hacen parte de los objetivos de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, todo en pro de brindar un mejor servicio a nuestros usuarios. Las convocatorias se hacen bajo las normas de bioseguridad para proteger a los asistentes y dar continuidad a esta directriz del Alcalde Germán Chamorro De La Rosa, de trabajar articuladamente”, comentó el director administrativo de Plazas de Mercado, German Andrés Molina.
La protección del recurso hídrico es una prioridad local y mundial, por eso la Administración Municipal desarrolla el tema de manera transversal a la labor que cumplen las secretarías y dependencias.
- Detalles
En atención a las quejas presentadas por algunos usuarios y visitantes recurrentes a las diferentes centrales de abasto del municipio, con respecto al abuso que se presenta en el cobro de las tarifas de los parqueaderos, la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado adelanta acciones para reorganizar este aspecto bajo los parámetros establecidos en la Resolución 003 del 2 de enero de 2020.
La Administración Municipal establece el valor día de acuerdo al tipo y tamaño del vehículo de la siguiente manera:
- Vehículos particulares, piaggios, motocarros y camperos: $2.500.
- Camionetas y camperos de hasta 2.600 c.c.: $7.700.
- Vehículos 350 y turbos: $9.900.
- Camiones con capacidad de hasta 12 toneladas: $13.500.
- Vehículos con capacidad de 12 a 20 toneladas, tipo dobletroque: $13.500.
- Vehículos con capacidad superior a 20 toneladas: $44.500.
El director administrativo de Plazas de Mercado, Germán Andrés Molina, invita a la ciudadanía a comunicarse con esta oficina ante cualquier inquietud o situación contraria frente a lo establecido, ya que actualmente todos los funcionarios trabajan en su cabal cumplimiento, entre otros aspectos para evitar los hechos de corrupción que se presentaban años anteriores.
“Les pedimos a los usuarios exigir el recibo o comprobante de pago, es el deber de la administración entregar el recibo para que los usuarios hagan el seguimiento en la Secretaria de Hacienda y la Dirección de Plazas de Mercado, puesto que estos recursos ingresan a las arcas del municipio para ser invertidos en las mismas centrales de abasto, en el pago de nómina, servicios públicos, agua, energía, vigilancia y aseo” recalcó el funcionario.
La resolución administrativa se encuentra publicada en la página www.pasto.gov.co y por directriz del Alcalde Germán Chamorro De La Rosa, los valores no se han incrementado desde el año pasado; bajo esa medida ninguna persona, ni funcionario está autorizado para realizar cobros diferentes, si la situación se presenta se debe denunciar para tomar las acciones o sanciones correctivas que haya lugar.

- Detalles
Gracias a las alianzas estratégicas de la Alcaldía de Pasto con diferentes entidades, se adelantan jornadas de prevención y protección de la salud dirigidas a los usuarios y compradores de estos establecimientos.
Con la Cruz Roja Colombiana se entregaron 400 elementos de Protección Personal entre tapabocas, gel y alcohol, destinados a prevenir el contagio por Covid-19 en las plazas de El Tejar, Potrerillo y Dos Puentes.
“Lo anterior corresponde a una meta del Plan de Desarrollo relacionada con la protección frente al Covid-19 que debemos brindar a nuestros usuarios, acciones que se refuerzan con las campañas preventivas para el adecuado uso de los elementos de bioseguridad entregados”, dijo el director administrativo de Plazas de Mercado, Germán Andrés Molina.
Así mismo, se coordinó la realización de jornadas de vacunación lideradas por la Secretaria de Salud y Pasto Salud E.S.E, en cumplimiento de los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social; con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el acceso al esquema de biológicos y favorecer este proceso.
La Alcaldía de Pasto continuará con la programación de actividades de salud en las diferentes plazas de mercado durante las próximas semanas para beneficio de la ciudadanía.

- Detalles
La Alcaldía de Pasto adelanta campaña de concientización sobre el manejo de residuos sólidos y el uso adecuado del tapabocas en las plazas de mercado, para recordar a los usuarios la importancia de continuar con el autocuidado y las medidas de limpieza, como hábitos importantes de prevención contra el coronavirus.
Personal de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado y EMAS Pasto By Veolia estuvo en los centros de abasto de Los Dos Puentes, El Tejar y Potrerillo; con la información de los horarios de recolección de residuos, los elementos para su disposición final y la entrega de más de mil tapabocas a todos los comerciantes y visitantes.
“Soy compradora asidua en el mercado El Tejar y me parece muy bueno que EMAS y la Alcaldía se pongan de acuerdo. Es una bonita campaña la que están haciendo” comentó la señora, Gloria Chaves. Los usuarios agradecieron estas brigadas y solicitaron incrementar su frecuencia para enfatizar el mensaje en todas las personas.
“Agradecemos a EMAS este trabajo articulado. Como ha sido directriz del señor Alcalde, estamos cumpliendo las metas del Plan de Desarrollo, concientizamos y hacemos un llamado a la cultura ciudadana para seguir con el uso del tapabocas”, dijo el director administrativo de Plazas de Mercado, Germán Andrés Molina.
Por otra parte, invitó a las familias a abastecerse de los diferentes productos que de los corregimientos llegan a las plazas de mercado, para apoyar la economía de las familias del sector rural que dependen de esta actividad comercial.

- Detalles
La Alcaldía de Pasto, a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, invita a la ciudadanía a adquirir los productos de la canasta familiar que se ofrecen en estos centros de acopio, en los horarios habituales y bajo estrictos protocolos de bioseguridad para el desarrollo confiable de la actividad comercial.
Los Dos Puentes, El Tejar, El Potrerillo, el CAM de Anganoy y la Feria de Ganado de Jongovito, son los principales receptores de los productos del sector rural y funcionan en los horarios que ya la población conoce:
- Plaza de Mercado Dos Puentes: lunes a sábado de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y domingo 6:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Plaza de Mercado El Tejar: lunes a sábado de 6:00 a.m. a 5:00 p.m. y domingo de 6:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Plaza de Mercado El Potrerillo: lunes a sábado 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y domingo 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Feria de Ganado Jongovito: lunes de 6:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Mercado CAM Anganoy: domingo de 6:00 a.m. a 2:00 p.m.
“De acuerdo a la directriz del Alcalde Germán Chamorro De La Rosa, continuamos con los horarios establecidos de atención en las diferentes plazas, así cumplimos con una de las principales funciones que es la de garantizar el servicio para la comercialización de productos de la canasta familiar y en aplicación permanente de los protocolos de bioseguridad, como el control de aforo y uso de tapabocas¨, dijo el director administrativo de Plazas de Mercado, Germán Andrés Molina.
Se invita a la ciudadanía a comprar directamente en las Plazas de Mercado, donde encuentran los productos frescos y a mejor precio. La Alcaldía de Pasto trabaja con todos los comerciantes en desarrollo de sus actividades para continuar con la reactivación económica que requiere el sector.
- Alcaldía de Pasto avanza con socialización del proyecto de mejoramiento de vías internas del mercado El Potrerillo
- Alcaldía de Pasto continúa con jornadas de desinfección en plazas de mercado
- En plazas de mercado Alcaldía de Pasto y Superintendencia de Industria y Comercio adelantan la campaña “Plazatón”
- Alcaldía de Pasto adelanta censo con usuarios de las plazas de mercado