header_alcaldiapasto

¿Qué es Discapacidad?

Discapacidad es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales. Por consiguiente, la discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del organismo humano y las características de la sociedad en la que vive. (Según la OMS)

¿Qué es la Inclusión Social de Personas con Discapacidad?

Expresa el adecuado acceso a bienes y servicios, procesos de elección colectiva, la garantía plena de los derechos de los ciudadanos y la eliminación de toda practica que conlleve a marginación y segregación de cualquier tipo. Este proceso permite acceder a todos los espacios sociales, culturales, políticos y económicos en igualdad de oportunidades.

Objetivo del Programa

Incrementar el acceso a los servicios sociales para la población con discapacidad.

Actividades

  1. El Municipio de Pasto cuenta con una POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL DEL MUNICIPIO DE PASTO "PASTO, TERRITORIO SIN LÍMITES 2019 – 2031”.
  2. Orientación y rutas de atención para la población con discapacidad.
  3. Apoyo a organizaciones de personas con discapacidad física, visual, auditiva, cognitiva y múltiple que presentan propuestas de proyectos productivos, donde se evalúan para dar su respectivo apoyo en insumos, materiales o equipos.
  4. Con el fin de promover la empleabilidad o emprendimientos productivos se realiza articulación con entidades como SENA, Escuela de Artes y oficios y otras en diferentes cursos de formación ofertados para la inclusión de personas con discapacidad y/o cuidadores.
  5. Talleres culturales para niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad para el desarrollo y fortalecimiento de habilidades artísticas.
  6. Comité Municipal de Discapacidad que funciona con el fin de articular acciones interinstitucionales a favor de la población con discapacidad.
  7. Programa de Atención Integral a personas con discapacidad severa – múltiple: quienes reciben asesoría jurídica, asesoría psicológica, atención psicosocial y seguimiento permanente a las familias.

Requisitos Programa de Atención Integral a Personas con Discapacidad Severa - Múltiple.

  • Tener SISBEN, ser víctima del conflicto armado y/o población indígena.
  • Estar en tratamiento o valoraciones constantes por los profesionales de la salud (fisioterapia, terapia ocupacional, fonoaudiología, sicología, trabajo social, neurólogo, fisiatra, internista entre otros).
  • Existencia por lo menos de un hijo con discapacidad múltiple en la familia.
  • No ser beneficiarios de otros subsidios del estado como pensión de invalidez o vejez y/o subsidio de hogar gestor y/o hogar sustituto del ICBF.
  • Por causa de la discapacidad, la persona beneficiaria deba estar bajo el cuidado de un cuidador de carácter permanente, el cual por esta razón no pueda desempeñar actividades laborales.
  • Estar en el Registro de Localización y Caracterización del Ministerio de Salud.

 

 

likler.comDeneme bonusu veren sitelerDeneme bonusuKilit Taşı fiyatlarıAnkara kilit taşıbonuslistele.comDeneme bonusu veren sitelerlyricscrunch.combonus veren sitelersmall tits amateur ridingwork from home job offerswellbeing blogdiscover places around the world2023 lesbianlick pussysnapchat pornioyohohoyohoho.iopaperiobest porn 2023chubby teen slutanime girl orgasmhttps://www.fapjunk.comtjub.comhttps://fap.xxxagarioyohohopaper.io unblockedio gamesnakliyateşya depolama