- Detalles
La Oficina de Asuntos Internacionales de la Alcaldía de Pasto participó en la reunión con el Cónsul de los Países Bajos y representante del Programa PUM "Uitzendign Managers" – Netherlands senior experts", en Colombia Gerrit Van de Leur, para dar a conocer los beneficios de las asistencias técnicas ofrecidas por esta iniciativa a las pequeñas y medianas empresas de la región sur del país.
PUM es financiado por el gobierno holandés y pretende canalizar las necesidades del sector empresarial de las PYMES, prestando asistencia técnica con el ánimo de facilitar el crecimiento económico a través del incremento de los niveles de producción, marketing, diseño de portafolios o procesos que las empresas necesiten mejorar para posicionarse dentro del mercado.
Andrea Lozano Almario, jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales, manifestó que el programa que comenzó a desarrollarse en principio en el Valle del Cauca, se extendió hacia el departamento de Nariño. En Pasto, han sido beneficiadas varias empresas como Ecotema, Bellatriz, Cinar Sistemas y actualmente, Ingeniarte empresa que aplicó por medio de la Alcaldía de Pasto.
El representante de PUM en Colombia, expuso las condiciones para acceder a este tipo de asesorías, entre las que se encuentran tener de 10 a 250 empleados, deben estar legalmente constituidas e inscritas en la Cámara de Comercio, con una permanencia mínima de 2 años sin interesar el objeto social de la PYME, pero sí que el 51% de su capital sea colombiano. Las empresas interesadas en aplicar a esta iniciativa deben comunicarse con la Oficina de Asuntos Internacionales de la Alcaldía de Pasto.
[redes][/redes]
- Detalles
La Alcaldía de Pasto a través de las secretarías de Gobierno y Gestión Ambiental, inició el desmonte de las vallas con publicidad electoral que fueron instaladas en zonas no permitidas y sin el cumplimiento de los trámites respectivos.
Gustavo Núñez Guerrero, titular del despacho de Gobierno manifestó que esta campaña no se trata de ninguna persecución en contra de algún candidato o partido político y aseguró que la Administración Municipal ha brindado todas las garantías democráticas a los aspirantes a Senado y Cámara de Representantes. El funcionario manifestó que en el caso que sigan violando estas disposiciones o cuando se trate de vallas instaladas en el espacio público, se desmontarán previo aviso a los partidos políticos.
"En algunos casos los partidos, movimientos o candidatos no han iniciado los trámites de registro de las vallas instaladas, las cuales según la visita técnica, se encuentra en sitios no permitidos, además de no cumplir con la distancia mínima entre una y otra", precisó el secretario quien recordó la importancia de la Resolución Nº 1329 de 2009 del Consejo Nacional Electoral, que establece que solo se permite a cada partido, la instalación de siete vallas y en el momento algunas colectividades tiene hasta 15 en distintos sectores de la ciudad.
[redes][/redes]
- Detalles
Avante SETP convoca a la ciudadanía a la reunión informativa sobre los avances del proyecto de intervención vial y de espacio público de la calle 20 entre carreras 19 y 30 que se llevará a cabo este jueves 23 de enero en el salón 2 de la Cámara de Comercio de Pasto a las 6:00 de la tarde. Durante la reunión la firma contratista que desarrolla las obras, Unión Temporal Alvernia Calle 20, dará cuenta del progreso de esta iniciativa en la que se invertirán cerca de $4.400 millones.
[redes][/redes]

- Detalles
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón activó la Policía Metropolitana en Pasto, que se creó bajo la resolución Nº 04711 del 29 de noviembre de 2013. En el acto estuvieron presentes altos funcionarios del Gobierno Nacional, el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón Bueno, el General Rodolfo Palomino López, Director General de la Policía Nacional, la Directora Nacional de Planeación, Tatyana Orozco De la Cruz, el alcalde de Pasto, Harold Guerrero López, concejales, demás autoridades locales y ciudadanía.
En la instalación, el Coronel José Javier Pérez Watts, Comandante de la Policía Metropolitana y el Coronel Hugo Henry Márquez Cepeda, Comandante del Departamento de Policía Nariño, recibieron el mando por parte del Jefe de Estado. En este acto los comandantes se comprometieron en adelantar las acciones necesarias para que los habitantes del departamento y su capital puedan ejercer sus derechos y libertades públicas en un ambiente de seguridad y sana convivencia.
[redes][/redes]

- Detalles
En las instalaciones del auditorio del Centro Cultural Chapalito de Confamiliar de Nariño, se llevó a cabo el sorteo de asignación de la torre y el número de piso donde vivirán 778 familias beneficiarias del Proyecto San Luis, viviendas gratuitas que entrega el Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y que en el municipio de Pasto es liderado por el alcalde Harold Guerrero López a través de Invipasto.
Solo agradecimientos para el Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, al Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio; Luis Felipe Henao Cardona y el mandatario local Harold Guerrero López, ofrecieron los beneficiarios de las nuevas viviendas, es el caso de Margarita Figueroa Quintero de 50 años de edad quien manifestó su inmensa felicidad por tener su casa propia.
"Es el regalo más grande de Dios, muchas gracias al presidente de Colombia, al ministro de vivienda, al alcalde de Pasto. Antes vivía en arriendo en una pieza, ahora mis dos niñas de 13 y 11 años no van a padecer necesidades", aseguró Margarita Figueroa Quintero. De igual forma, Consuelo del Socorro Pucalpa Benavides otra de las beneficiarias en medio de lágrimas afirmó que nunca soñó con tener su vivienda propia. "El señor me ha bendecido, ya tengo donde vivir con mis hijos de 18 y 15 años, espero ubicar mi negocio de modistería y prosperar".
El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio; Luis Felipe Henao Calderón aseguró que en Pasto se vive una transformación productiva como el lema de la actual administración. El alto funcionario manifestó su felicidad por entregar las escrituras a los beneficiarios del proyecto San Luis, así como la adjudicación de la nomenclatura para las 770 familias.
Por su parte el alcalde Harold Guerrero López agradeció el apoyo del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón y del Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio; Luis Felipe Henao Cardona, así como todo su equipo de colaboradores, por hacer realidad el proyecto de entregar viviendas gratis en el municipio. El mandatario solicitó a la comunidad beneficiaria vivir en armonía para hacer de Pasto la mejor ciudad de Colombia.
El sorteo estuvo supervisado por el designado del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, Richard Herrera Vigoya; la delegada de la Personería Municipal, Patricia Báez; el profesional de vivienda de Comfamiliar de Nariño, Héctor Enríquez y la representante de la Alcaldía de Pasto, Mónica Coral.
[redes][/redes]