
- Detalles
Cientos de familias de las Comunas Cuatro y Diez fueron beneficiadas con paquetes alimentarios para mitigar las consecuencias de la emergencia ocasionada por el Covid-19, gracias a las gestiones adelantadas por el Alcalde de Pasto, Germán Chamorro de la Rosa, ante el Ministerio del Interior y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
A través de la campaña “Pasto, valiente y solidario”, liderada por la Alcaldía y que suma más de 15.000 personas favorecidas a la fecha, se coordinaron las entregas con el apoyo de los voluntarios que hacen parte de esta iniciativa, así como del Ejército Nacional.
“Este era un apoyo que necesitábamos pues hay muchas personas que no contamos con ayudas del Gobierno. En mi familia somos cinco y este paquete alimentario será de mucha ayuda en medio de la situación del Covid-19”, afirmó Jairo Bastidas, habitante de la Comuna Diez.
Un alivio similar también siente Laura Catalina Urrea, habitante del sector de Villa Olímpica, en la Comuna Cuatro. “Llega en muy buen momento porque somos un hogar de vendedores ambulantes y no tenemos ningún subsidio. Que Dios los bendiga y sigan multiplicando estos aportes para más personas que lo requieren”, relató.
Para la Secretaria de Infraestructura de Pasto y Coordinadora de la campaña, Nilsa Villota Rosero, las gestiones adelantadas por el Alcalde Chamorro de la Rosa facilitan la seguridad alimentaria de familias en condición de vulnerabilidad en el Municipio. “Reconocemos el trabajo de nuestro Alcalde ante instancias de nivel nacional que hacen posible la consecución de estos mercados”.
A su vez, la Secretaria enfatizó en la razón de ser de la campaña que se inspira en las personas valientes que, en medio de la emergencia, velan por la salud y seguridad de los ciudadanos. “Un reconocimiento al personal de salud, Policía y Ejército que nos demuestran su valentía, así como valientes también son quienes apoyan la causa con sus donaciones”.
De otro lado, el Secretario de Desarrollo Comunitario, Pedro Pablo Delgado, quien a través de su dependencia apoya también estas jornadas de entrega, aseguró que esta suma de esfuerzos contribuirá a alivianar este momento difícil para el municipio. “Todos juntos debemos seguir con fe y esperanza para avanzar en favor de los más necesitados”, subrayó.
Las personas interesadas en vincularse a “Pasto valiente y solidario” pueden comunicarse a las siguientes líneas: Alcaldía de Pasto: 3172471996, Cámara de Comercio: 3005871345, Diócesis de Pasto: 3127492608, Ejército Nacional: 3204475092, Policía: 3132154531.
También pueden hacer un aporte económico en la cuenta Fundación Promover Bancolombia, cuenta corriente: 883-7011.

- Detalles
Bajo estrictos protocolos de protección en salud, la Secretaría de Bienestar Social de Pasto cumple con la entrega de paquetes alimentarios a más de seis mil personas priorizadas del programa “Colombia Mayor” y que se encuentran en turno de espera; es decir, que actualmente no reciben subsidio económico.
La Secretaria de Bienestar Social, Alexandra Jaramillo, aseguró que estos productos de primera necesidad se constituyen en una ayuda importante para miles de hogares afectados por la crisis derivada de la pandemia del Covid-19.
“Bajo el liderazgo de nuestro señor Alcalde, Germán Chamorro de la Rosa, venimos adelantando un intenso trabajo para llegar con atención a los sectores más vulnerables de Pasto. Hay que decir que iniciamos esta semana con paquetes para 971 personas con discapacidad, y ahora hacemos lo propio con 6.064 adultos mayores que recibirán estos aportes aquí en el Batallón “Batalla de Boyacá” hasta este sábado 25 de abril, en horarios de 6:00 a.m. a 2:00 p.m. con ‘pico y cédula”, aseguró.
Indicó además que justamente para cuidar a los adultos mayores, población más vulnerable al Covid-19, las ayudas deben ser reclamadas por un tercero de confianza (familiar o amigo). De otro lado, la funcionaria agradeció el apoyo logístico proporcionado por el Ejército Nacional y la Policía Metropolitana de Pasto.
Por su parte, Claudia Abahonza, hija de una de las favorecidas, resaltó el compromiso de la Alcaldía para respaldar a las comunidades en este momento difícil para el país y el mundo. “Estamos muy agradecidos en mi familia y esperamos que sigan colaborándoles a más y más personas que tanto lo necesitan”, concluyó.
A continuación, recordamos el cronograma de entrega de paquetes alimentarios de acuerdo al ‘pico y cédula’ (del documento de quien va a reclamar la ayuda, es decir, familiar o acudiente).
REQUISITOS GENERALES PARA ACCEDER A LA AYUDA
1. Estar priorizado en el programa del Subsidio Económico al Adulto Mayor del municipio de Pasto (turno de espera del 1 al 6.064).
2. El paquete alimentario deberá ser recibido por un tercero de confianza (familiar o amigo), quien deberá presentarse con:
a. Una autorización simple (modelo anexo al final) y acogerse al pico y cédula establecido anteriormente.
b. Cédula original o contraseña del adulto mayor.
c. Cédula original de la persona que recibe la ayuda.
• Acatar las recomendaciones emitidas por los entes competentes en lo que respecta al autocuidado por el Covid-19, como: uso de tapabocas, guantes, intentar no usar el transporte público, mantener la distancia de persona a persona mínimo de dos metros, usar guantes desechables y en el caso de las mujeres recogerse el cabello.
Miércoles 22 de abril | Horario | Último dígito cédula |
7: 00 a.m. a 9: 00 a.m | 8 | |
9:00 a.m a 12:00 m | 9 | |
12:00 m a 2:00 p.m | 0 | |
Jueves 23 de abril | Horario | Último dígito cédula |
7: 00 a.m. a 9: 00 a.m | 1 | |
9:00 a.m a 12:00 m | 2 | |
12:00 m a 2:00 p.m | 3 | |
Viernes 24 de abril | Horario | Último dígito cédula |
7: 00 a.m. a 9: 00 a.m | 4 | |
9:00 a.m a 12:00 m | 5 | |
12:00 m a 2:00 p.m | 6 | |
Sábado 25 de abril | Horario | Último dígito cédula |
7: 00 a.m. a 9: 00 a.m | 7 |
3. En la entrega se exceptúa a los adultos mayores de 70 años priorizados porque ellos recibirán este apoyo en sus residencias por parte de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento de Nariño (DAGRD).
Para consultar cualquier inquietud, se disponen de las siguientes líneas de atención de la Secretaría de Bienestar Social, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. y también a través de la página de internet de la Alcaldía de Pasto www.pasto.gov.co
3174467443 - 3173919413 – 3162545161 – 3205450855 – 3107176312 – 3155204887 – 3207253594 – 3154973896 – 3163836434 – 3145216199 – 3136334201 – 3115343401 – 3137137304 – 3167444788
Finalmente, se reitera a los beneficiarios que la asistencia humanitaria se entregará únicamente en las fechas estipuladas para evitar futuros inconvenientes dentro del programa en mención.

- Detalles
Con el objetivo de continuar con el apoyo a la población vulnerable en medio de la emergencia por el Covid-19, y como parte del programa “Atención Integral a Población con Discapacidad”, la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Bienestar Social inició con la entrega de ayudas alimentarias a cerca de 7 mil beneficiarios entre personas con discapacidad, sus cuidadores, adultos mayores, trabajadores de comedores solidarios y cuidadores de vehículos en las denominadas “zonas azules”.
El Alcalde de Pasto, Germán Chamorro de la Rosa, dijo que gracias a la gestión que adelanta la Administración para hacerle frente al virus, se lograron obtener importantes recursos para la adquisición de estas ayudas que se entregan con el apoyo del Ejército Nacional en las instalaciones del Distrito Militar No.23.
“Desde que inició esta emergencia no hemos parado de trabajar. Y desde este lunes comenzamos con la entrega de mercados para distintos sectores poblacionales que hoy requieren de todo nuestro apoyo. Durante la semana, serán 7 mil las personas beneficiadas con estas jornadas solidarias”, precisó el mandatario.
Por su parte, el Personero de Pasto, Walter Vallejo, destacó el compromiso de la Alcaldía en su propósito de llegar con ayudas a las personas más necesitadas en medio de esta pandemia y garantizar la calidad de cada uno de los alimentos entregados.
“Estamos verificado cómo se cumplen estas jornadas, la manera de entregar las ayudas y la calidad de los alimentos. Creemos que la Administración Municipal, en cabeza de su Alcalde, está realizando un importante trabajo en favor de las familias que más lo necesitan”, aseguró.
La madre de un menor con discapacidad, Ana Isabel Checa, se mostró agradecida con estas donaciones e instó a las autoridades del Municipio a seguir acompañando a los sectores más vulnerables ahora y después de la emergencia sanitaria. “Gracias a la Alcaldía por pensar en el bienestar de nuestros hijos”, agregó.
La trabajadora de “zonas azules”, Alba Lucy Popayán, expresó su gratitud por el desarrollo de estas jornadas y pidió a los ciudadanos seguir unidos para ganarle la batalla al Covid-19.

- Detalles
La Alcaldía de Pasto, a través de la Dirección de Espacio Público, adelantó una jornada de desinfección y desactivación del Covid-19 en el corregimiento de Genoy.
La actividad fue liderada por el Alcalde de Pasto, Germán Chamorro de la Rosa, quien anunció que estas tareas seguirán extendiéndose a todos los rincones urbanos y rurales del municipio.
“Vamos a llegar a los 17 corregimientos para que sientan la presencia de la Alcaldía. Estamos enfrentando una gran amenaza y aquí lo importante es la disciplina y la solidaridad, y a eso estamos llamando. Hay que seguir las indicaciones del Gobierno Nacional y es importante que cada hogar cumpla este aislamiento preventivo”, manifestó.
A su turno, el Gobernador indígena del Cabildo de Genoy y Concejal de Pasto, José Henry Criollo, destacó la labor de prevención de la Administración Municipal y enfatizó que para superar el coronavirus debe existir una corresponsabilidad de todos los sectores de la sociedad.
“Esta actividad es muy importante y quiero agradecer porque esto nos da más seguridad y tranquilidad. Sabemos que estamos pasando una situación económica dura pero también depende de nosotros depositar toda la voluntad para superar la emergencia. Así como se les exige a las instituciones, también debemos cumplir como comunidad”, afirmó.
Entre tanto, el Gerente para la emergencia del Covid-19 en Pasto, Julio Bastidas, sostuvo que paralelo al período de cuarentena, la Administración Municipal ha avanzado en el fortalecimiento del sector de la salud y destacó que a las labores de desinfección en la zona rural se sumarán actividades de apoyo social a las comunidades más vulnerables.

- Detalles
El Alcalde Germán Chamorro de la Rosa junto a la Gestora Social Marcela Hernández, lideraron una nueva jornada de entrega de ayudas alimentarias como parte de la campaña “Pasto, valiente y solidario”.
En alianza con la Policía Metropolitana, Ejército Nacional, Diócesis y Cámara de Comercio, la Administración llegó con mercados para cientos de las familias más vulnerables del barrio Carlos Pizarro a fin de mitigar los efectos causados por el Covid – 19.
“Vamos a salir adelante. Con esta articulación de instituciones seguiremos llevándole seguridad alimentaria a la gente. Esta semilla que sembramos está creciendo y la solidaridad se viene despertando por muchas personas no sólo de Pasto, sino también de otros lugares, demostrando así que sí somos valientes y solidarios”, manifestó el Alcalde Germán Chamorro.
Los beneficiarios destacaron la presencia del mandatario local y de su equipo en medio de la contingencia por la pandemia. “Esta es una ayuda muy buena, porque muchos tenemos necesidades, pagamos arriendo, servicios de energía y agua. Agradecemos al Alcalde por ese gran gesto de solidaridad”, manifestó Juan Gómez, habitante de la zona.
De otro lado, las acciones de la campaña “Pasto, valiente y solidario” también se extendieron al barrio Las Palmas donde muchos de sus hogares fueron beneficiados con esta suma de esfuerzos de la ciudadanía, Alcaldía, fuerzas armadas y el sector privado.
“Agradecida con el señor Alcalde de Pasto por las ayudas que está entregando a las familias que más lo necesitamos en este momento, donde todos debemos quedarnos en casita para pronto poder superar esta emergencia que vive la ciudad”, resaltó Ana López, una de las favorecidas en este sector del municipio.
Esta iniciativa solidaria impulsada por la Alcaldía seguirá replicándose en otros puntos de la localidad hasta superarse la fase más compleja de la emergencia.
- Campaña "Pasto valiente y solidario” continúa con segunda entrega de donaciones para contribuir a seguridad alimentaria de familias vulnerables
- Como muestra de apoyo y reconocimiento al personal de salud que trabaja para atender emergencia por coronavirus, Alcalde visitó hospitales de Pasto
- Alcaldía de Pasto lidera jornadas de desinfección como parte de las medidas preventivas frente al Covid-19
- Alcalde de Pasto ordena suspender clases en establecimientos públicos y privados