
- Detalles
La Alcaldía de Pasto formuló un Plan de Contingencia para avanzar en la prevención de enfermedades respiratorias y dar una respuesta oportuna en medio de la preocupación nacional que existe en torno al Coronavirus (Covid- 19).
Esta hoja de ruta institucional se diseñó en articulación con el Instituto Departamental de Salud de Nariño, Migración Colombia, Administradoras de Riesgos Laborales, gerentes de terminales de transporte aéreos y terrestres, prestadores de servicios de salud de naturaleza pública y privada, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Fuerza Pública y secretarías municipales de salud.
En ese sentido, el Secretario de Salud de Pasto, Wilmer Muñoz, indicó que integrantes del Comité Operativo de Emergencias de la dependencia que preside están preparados ante cualquier eventualidad y señaló que en la primera fase de este Plan se hará énfasis en la prevención de todas las enfermedades respiratorias en especial aquellas que atacan a los adultos mayores, quienes son los más vulnerables ante esta clase de episodios.
De otro lado y frente a las inquietudes de la comunidad, el Secretario hizo las siguientes aclaraciones y recomendaciones:
1. NO se ha confirmado la presencia de este virus en el municipio de Pasto ni en el departamento de Nariño.
2. Todos los prestadores de servicios de salud deben ejecutar acciones de prevención e implementar estrategias para la atención oportuna de los casos de Infección respiratoria Aguda IRA, como consulta prioritaria, atención domiciliaria y todas las medidas necesarias para prestar servicios con calidad y calidez a la ciudadanía.
3. Las Administradoras de Riesgos laborales deben desarrollar acciones para la elaboración de los diferentes planes de contingencia dirigidos a empresas y población usuaria del servicio de transporte terrestre.
4. Los directivos de terminales aéreos y terrestres están llamados a la orientación de un equipo de tamizaje para viajeros procedentes de zonas con circulación de Coronavirus (covid- 19).
5. Migración Colombia dispone de los protocolos de atención para este tipo de eventos en salud y definió la distribución de material informativo a viajeros para la incorporación de buenas prácticas de prevención.
6. Se reitera el llamado a las personas para que adelanten un frecuente y correcto lavado de manos, consuman alimentos bien cocidos, usen tapabocas en caso de síntomas de resfriado, se cubran al toser o estornudar, y ventilen los espacios de la casa y oficina.

- Detalles
Incluir los aportes de los sectores productivos dentro del Plan de Desarrollo Municipal y avanzar en la estrategia turística de Pasto, ciudad teológica, para Semana Santa, fueron dos de los objetivos del Consejo de Gobierno liderado por el Alcalde Germán Chamorro de la Rosa junto a representantes del Comité Intergremial de Nariño.
Durante este espacio, el mandatario municipal reiteró la relevancia de las alianzas del sector público y privado en materia de generación de empleo, bienestar, competitividad y crecimiento económico.
“Qué importante contar con la academia, el sector público y privado para llevar bienestar a las comunidades de Pasto”, afirmó el Alcalde quien además explicó que para Semana Santa se lanzará una estrategia conjunta con miras a constituir a la capital de Nariño, como un destino religioso atractivo en el ámbito nacional e internacional.
“Tenemos un gran reto. Pasto es una ciudad teológica y debemos convertirlo en un destino turístico en Semana Santa y a eso le estamos apostando. Con el compromiso de todos lo haremos realidad”, apuntó.
A su turno, la Presidenta Ejecutiva de Fenalco Nariño y del Comité Intergremial, Eugenia Zarama, destacó la visión de la nueva Administración municipal.
“Entre todos, articulados, queremos construir esa gran capital que le apunta al turismo, a la formalidad, legalidad, seguridad y a una cantidad de proyectos que son transversales a las necesidades de toda la región. Es la capital de Nariño y lo que desarrollemos en Pasto va a generar un impacto positivo en todo el departamento”, destacó.

- Detalles
La Secretaria de Hacienda de Pasto, Fanny Yolanda Paz, anunció que, desde ayer 3 de febrero en las oficinas de la dependencia, ubicada en la antigua Caja Agraria, inició la entrega de facturas del impuesto predial y que, a partir del próximo 20 de este mes, se entregarán en las viviendas de los contribuyentes o en las direcciones que figuran en el recibo.
Asimismo, dijo que la próxima semana se tendrá habilitada la página web para que los usuarios puedan descargar el recibo y pagar este impuesto.
La funcionaria indicó que las personas que estén al día con este tributo podrán acceder al 12% de descuento en el pago del impuesto efectuándolo hasta el 31 de mayo de 2020.
“Los ciudadanos que no tengan deudas podrán pagar el impuesto a través de abonos a la factura que pueden hacerlos entre febrero y mayo”, precisó.
Añadió que los intereses de mora que cobra la Secretaría de Hacienda corresponden a los de usura, porque así lo establece el Gobierno Nacional, por lo que explicó que un ciudadano que tiene una deuda e imprime la factura, pero no la cancela el mismo día, el pago ya no es recibido toda vez que los intereses aumentan.
“Por esta razón, invitamos a la comunidad a que no espere las condiciones de pago que generalmente se hacen para disminuir un porcentaje de los intereses de mora, porque jamás se va a descontar el cien por ciento de los mismos”, puntualizó la funcionaria.

- Detalles
Pasto, 31 de enero de 2020. La Alcaldía de Pasto reafirmó todo el respaldo institucional a la aerolínea EasyFly que iniciará operaciones en el Aeropuerto Antonio Nariño desde el 3 de febrero en la ruta Pasto- Cali-Pasto.
Durante el evento de socialización de la operación en Nariño por parte de la compañía con los medios de comunicación, el Secretario de Gobierno, Carlos Bastidas, reiteró el respaldo a la aerolínea colombiana, expresado por el mandatario Germán Chamorro de la Rosa, quien hará presencia en el vuelo inaugural previsto para el próximo lunes.
“Es satisfactorio para el municipio la posibilidad de tener una nueva aerolínea, eso significará más competitividad. Le agradecemos a EasyFly por creer en Pasto y en Nariño, así mismo le auguramos el mejor de los éxitos en este camino que inician en la región”, expresó Bastidas.
A su turno, la Directora de Planeación de la Aerolínea, Adriana Guerrero, ponderó el compromiso institucional de la Alcaldía de Pasto. “Es de vital importancia contar con el apoyo de las autoridades locales, departamentales y de gremios. Son unos aliados que van a facilitar ese trabajo de posicionarnos como una opción para beneficio de la ciudadanía y de todo el departamento”, enfatizó.
Añadió, además, que la operación desde Pasto empezará con tres frecuencias diarias hacia Cali, donde los usuarios encontrarán una amplia variedad de conexiones hacia diversos destinos de la geografía nacional.

- Detalles
En el barrio Los Cristales nos reunimos con Presidentes de Juntas de Acción Comunal y habitantes de la Comuna Cinco, en el desarrollo del Primer Consejo de Gobierno en zona urbana de Pasto.
Con la presencia del gabinete en pleno, representantes de entidades descentralizadas, algunos Concejales de Pasto y la Policía Metropolitana, escuchamos a los ciudadanos y ratificamos esfuerzos articulados en beneficio de #PastoLaGranCapital
Entre los temas más reiterados estuvieron el de seguridad, infraestructura vial, transporte público, acueducto y alcantarillado.
Algunas respuestas de solución fueron inmediatas y otras se proyectaron con la garantía del debido seguimiento.
Avanzamos de cerca con la gente; nuestra razón de ser en #PastoLaGranCapital