
- Detalles
Un proyecto articulado entre la Secretaría de Educación y la Subsecretaría de Sistemas de la Alcaldía de Pasto, permitirá dar continuidad al servicio de conexión a internet de las diferentes instituciones educativas. La iniciativa en la que se invertirán cerca de 614 millones de pesos, beneficiará a estudiantes de la zona rural y urbana del Municipio para la vigencia de 2014.
"Esta inversión nos permite poder operar de una manera más eficiente y aumentar la velocidad de Internet en las diferentes instituciones educativas, para esto se ha realizado un convenio con la empresa UNE, la cual nos va a brindar un mejor servicio adecuado y oportuno en los establecimientos y aumentar la cantidad de aulas conectadas, tanto en la zona urbana como en el área rural," indicó Mario Landázuri Santamaría, Subsecretario de Sistemas de Información del Municipio.
El funcionario agregó que la conectividad en la comunidad educativa alcanza el 50% en todo el Municipio de Pasto y aseguró que la meta es llegar a un 100% en la zona urbana y un 95% en el sector rural. "Los resultados de este trabajo se verán reflejados en el 2014 y 2015, cambiando la conectividad que en este momento la tenemos vía inalámbrica, con el objetivo de poder pasar a una infraestructura de fibra óptica, la cual nos va a brindar mejor velocidad y una cobertura óptima dentro de los establecimientos educativos", señaló el subsecretario.
[redes][/redes]
- Detalles
La Secretaría de Bienestar Social llevó a cabo con éxito la semana cultural de los cinco Centro de Desarrollo Infantil Nidos Nutrir, donde se desarrollaron diferentes actividades lúdicas, pedagógicas, académicas y recreativas. Cabe destacar que estas actividades tuvieron como finalidad dar a conocer las habilidades que poseen los niños y niñas de los cinco CDI Nidos Nutrir.
Se realizaron visitas a los museos de la ciudad, actividades lúdicas, entre ellas, "El Mundo Literario" "Pasto Ciudad Lectora", donde se llevaron a cabo representaciones literarias: poesías, fabulas, cantos y cuentos.
"Los guaguas se divierten jugando" fue un evento en el que se realizó festivales de juegos tradicionales y autóctonos. Para el cierre se tuvo la demostración de talentos con la presentación de danzas por parte de las docentes de los CDI nidos nutrir, como también la premiación de los juegos internidos en diferentes deportes como: baloncesto, banquitas, porristas, microfútbol.
Con estas acciones la Secretaria de Bienestar Social, en cabeza de Laura Patricia Martínez Baquero, busca generar espacios de estimulación y esparcimientos a los más pequeños, quienes son el futuro del municipio. "Queremos construir una ciudad ideal la cual está enmarcada en el megaproyecto "Ciudades Prosperas para los niños, niñas y adolescentes".
[redes][/redes]
- Detalles
La Alcaldía de Pasto por intermedio de la Empresa de Alumbrado Público, Sepal S.A, hizo entrega del alumbrado público navideño instalado en la calle 17 entre carreras 19 y 22. El encendido del proyecto electro lumínico estuvo a cargo de la Gestora Social del Municipio, Patricia Mazuera Del Hierro, quien destacó el papel de los comerciantes, empresarios de la ciudad en especial los del sector.
La gerente de Sepal S.A, Maritza Rosero Narváez, agradeció el compromiso del sector empresarial que se ha vinculado en el proyecto e invitó a quienes aun no lo han hecho, a sumarse a esta iniciativa que hace parte de la cultura de los pastusos y que es muestra del inmenso talento de los nariñenses. "Seguimos siendo referencia nacional en cuanto a los alumbrados públicos navideños y estamos seguros que este año la comunidad podrá disfrutar en familia de un paseo por el sector" indicó.
En la ceremonia de entrega se desarrolló un acto cultural y artístico en el que participaron activamente los comerciantes, especialmente los vinculados a la Asociación de Comerciantes Paseo la 17, además de funcionarios del gabinete municipal y la comunidad.
[redes][/redes]
- Detalles
Este miércoles 30 de octubre a partir de las 8:00 de la mañana en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo, se llevará a cabo la socialización de la Ley de Convivencia Escolar. El evento que estará precedido por funcionarios de la Secretaría de Educación, busca evitar casos de Bullying o matoneo, además de cualquier tipo de violencia.
El secretario de la dependencia, Jaime Guerrero Vinueza, informó que durante el acto donde estarán presentes delegados y/o representantes de la Procuraduría, Contraloría, Personería, Concejo Municipal, directivos, docentes, estudiantes y padres de familia, se explicarán los alcances de la norma y su reglamentación en los establecimientos educativos.
En la reunión en la que se hablará de convivencia por parte de un experto, tendrá como fin crear el Comité Municipal de Convivencia que estará integrado por un representante de las entidades de control y quienes serán los encargados de trazar la ruta de intervención en las instituciones educativas.
El funcionario precisó que los rectores, docentes, coordinadores, estudiantes y padres de familia, serán capacitados en la aplicación de la Ley, con profesionales de la Universidad Cooperativa de Colombia para luego conformar el Comité de Convivencia en cada institución y prevenir la deserción escolar, la cual es causada en buena medida por la violencia.
[redes][/redes]
- Detalles
La Alcaldía de Pasto a través de la Subsecretaría de Infraestructura Rural, inició los trabajos para adoquinar la vía que conduce de la cabecera corregimental del Encano hacia la vereda El Puerto, indicó el subsecretario de la dependencia, Wilson Armando Realpe Benavides quien agregó que el proyecto tiene un valor estimado de 1.700 millones de pesos.
Para el mismo corregimiento, se tiene prevista la construcción de un kilómetro de placa huella y afirmado desde la vereda San José hasta la vereda Santa Teresita. Así mismo, se mejorarán algunos senderos ecológicos de las reservas naturales que se encuentran en las veredas, Mojondinoy, Carrizo y Bellavista en los que se invertirán 10 millones de pesos aproximadamente para cada uno.
El funcionario indicó que luego de las gestiones del alcalde, Harold Guerrero López, se logró la consecución de recursos con el Instituto Nacional de Vías para el proyecto de adoquinamiento y placa huella de la vereda San José. Al mismo tiempo resaltó que en otros corregimientos del Municipio de Pasto, se llevarán a cabo obras similares una vez se legalicen los contratos.
[redes][/redes]