- Detalles
Dentro del plan de contingencia activado debido al paro nacional agrario, y atendiendo el llamado que hace el señor Alcalde del municipio de Pasto, Harold Guerrero López, de volver a la normalidad, la Empresa Metropolitana de Aseo de Pasto, EMAS Pasto S.A E.S.P, realizará las acciones pertinentes para retornar paulatinamente a la cotidianidad del servicio de recolección y barrido en la ciudad.
EMAS Pasto S.A E.S.P aclara, que no existe una emergencia sanitaria y que las acciones del plan de contingencia permitirán prestar un servicio oportuno, por lo que hace un llamado respetuoso, a la ciudadanía y comunidad en general para que se acojan con paciencia a los horarios y frecuencias de recolección, los cuales se, retornarán de manera paulatina en los próximos días.
[redes][/redes]

- Detalles
La Empresa Metropolitana de Aseo, Emas, informa que debido a las acciones ocurridas en la ciudad de Pasto, como consecuencia del paro agrario, y por instrucciones del señor Alcalde, Harold Guerrero López, se detiene la prestación del servicio de barrido y recolección en la ciudad y corregimientos aledaños el día de hoy, miércoles 27 de agosto.
Hasta tanto se determine si se puede continuar con el servicio del día de hoy, se confirma la suspensión de recolección de residuos, los días miércoles 28 y jueves 29 de agosto de 2013, retomando actividades el viernes 30 y sábado 31 de agosto, en los horarios y frecuencias habituales.
Se solicita a toda la ciudadanía abstenerse de sacar residuos a las calles, entre tanto la situación de orden público mejore. Estaremos informando oportunamente los cambios que puedan presentarse.
[redes][/redes]

- Detalles
La Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Educación informa a la comunidad en general que se suspende clases en todas las instituciones educativas municipales este jueves 29 de agosto con el fin de prevenir eventuales contratiempos en los desplazamientos a sus lugares de estudio y sus hogares.
La dependencia solicita a los estudiantes, padres de familia y docentes, estar pendientes de la información oficial que emita la Administración Local sobre la reanudación de actividades académicas a través de los medios institucionales www.pasto.gov.co, facebook: Alcaldía de Pasto y tweter: @alcaldiapasto, así como también hacer caso omiso a falsas especulaciones.
[redes][/redes]
- Detalles
Un desabastecimiento del 75% se registra en las diferentes plazas de mercado de la ciudad, informó el director de Plazas de Mercado, Germán Gómez Solarte quien indicó que pese al paro nacional agrario, los comerciantes continúan atendiendo. Entre los alimentos que registran un incremento de su precio, se encuentran la papa que pasó de 40 mil a 90 mil pesos la carga, así mismo, la papa amarilla que estaba en 35 mil, subió a 70 mil pesos la carga. Sin embargo hay otros productos que por su provisión oportuna redujeron su valor, es el caso de la habichuela, pepino y zanahoria.
El funcionario señaló que para el caso de los vehículos que transportan ganado mayor, en un día normal entraban a la ciudad un promedio de 100 carros, este lunes 26 de agosto solo llegaron 12. Para los automotores conocidos como 'piago' que transportan ganado menor como el porcino, lograron entrar 5 y un día habitual llegan 40. "De continuar la situación, empezaríamos a tener un desabastecimiento cárnico", dijo el director.
Cerca de 2.624 comerciantes registrados en el mercado El Potrerillo y 2.000 personas que trabajan de manera indirecta en esta central de abastos, se han visto perjudicadas con el paro agrario, al igual que los 700 trabajadores de la plaza el Tejar, 180 en los Dos Puentes y 100 en el mercado dominical de Anganoy.
Finalmente el funcionario recalcó el apoyo a los sectores que participan en el paro agrario sin embargo hizo un llamado para que desbloquen las vías y permitan la libre movilidad de los sectores y ciudadanos que no están interviniendo en la movilización para no afectar el diario vivir de los comerciantes de las diferentes plazas de mercado.
[redes][/redes]
- Detalles
El secretario de Gobierno de Pasto, Gustavo Núñez Guerrero, aseguró que tras el segundo día de paro agrario, el suministro de combustibles e ingreso de productos agrícolas a las distintas plazas de mercado de la ciudad, es normal a pesar de la concentración de centenares de campesinos, transportadores e indígenas en la salida sur que comunica por vía terrestre a Pasto con el sur de Nariño.
"A los habitantes, les hago un llamado para que reporten situaciones anormales en que afecten su seguridad o que ponga en riesgo el servicio de salud y a los manifestantes para que respeten los derechos de la comunidad que no participa en las movilizaciones", dijo Núñez Guerrero a los diferentes medios de comunicación.El funcionario advirtió que no se permitirá el bloqueo de vías del Municipio, pues consideró que la Administración Local respeta el derecho a la protesta, pero pidió que esta se haga de forma pacífica.
[redes][/redes]