- Detalles
Con el propósito de agilizar las obras de mejoramiento de la malla vial de Pasto, la Administración Municipal a través de la Secretaría de Infraestructura inició varios frentes de trabajo en la ciudad. El primero de ellos se realiza en el sector conocido como la antigua salida al norte, donde se efectúa el reparcheo en el tramo comprendido entre la antigua oficina de empleo del Sena, en el sector de la Avenida Colombia hasta el barrio Fray Ezequiel Moreno.
El segundo frente de trabajo, se encuentra en el sector del parque Bolívar, calle 21 con carrera 14, donde se construye un separador central, una isleta y una rampa para las personas con discapacidad. Los trabajos finalizarán la primera semana de agosto.
[redes][/redes]
- Detalles
La Alcaldía de Pasto, fue invitado especial en los 190 años de la Batalla de Ibarra en el vecino país de Ecuador. El evento que se llevó a cabo en la ciudad de San Miguel de Ibarra, convocó al gobernador de la Provincia de Imbabura, Marcelo Villamarín Carrascal; el Alcalde de Ibarra, Jorge Martínez; el Ministro de Trabajo, Francisco Vacas; la Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira; el Comandante de las Fuerzas Militares, General, Fernando Proaño; entre otras autoridades ecuatorianas.
Como representantes de la Administración Municipal se hizo presente, la Jefe la Oficina de Asuntos Internacionales, Andrea Lozano Almario, quien manifestó que durante la visita se ultimó detalles de la ratificación del protocolo de hermandad con Ecuador que permitirá establecer acuerdos comerciales, culturales, ambientales, entre otros.
En los 190 años también hizo presencia la Subsecretaría de Turismo, Adriana Solarte López, quien aseguró que el Municipio de Pasto ha conseguido posicionarse en el vecino país, como una de las ciudades más importantes del sur de Colombia por el Carnaval de Negros y Blancos, además de su desarrollo económico y urbanístico.
[redes][/redes]
- Detalles
Con los personajes de Cuyman y Chuchingas, la Subsecretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Pasto inició la campaña "Pasto vive, se siente y se transforma" en las diferentes dependencias de la administración local. De forma sorpresiva, los funcionarios fueron sometidos a varias pruebas de cultura ciudadana. El objetivo de hacer la campaña desde la Administración Local es entregar mensajes a la ciudadanía en general sobre un cambio cultural y que sea la Alcaldía, el centro del proyecto, mostrando las buenas prácticas en atención y servicio al ciudadano.
Según el Alcalde, Harold Guerrero López, quien fue uno de los primeros en iniciar el ejercicio, manifestó la importancia de construir ciudad con la participación colectiva para dar a conocer no solo a nivel de Pasto, sino en el territorio nacional e internacional, una identidad de unión y articulación ciudadana para trabajar en equipo en diferentes campos como la salud, la educación, el espacio público, entre otros.
Entre tanto, la subsecretaria de Cultura Ciudadana, Magda Cadena, indicó que el propósito desde la Administración es fortalecer los aspectos en la buena atención a la comunidad y permitir que los procesos de solicitudes que un usuario presente se realicen de la manera ágil y oportuna.
[redes][/redes]
- Detalles
La Secretaría de Salud, preocupada por los cinco casos reportados positivos con el virus AH1N1, continua monitoreando este y otros virus, a través de Vigilancia Centinela, la cual se realiza en dos IPS del Municipio: Fundación Hospital San Pedro y Hospital Infantil Los Ángeles. Estas dos Instituciones son los encargados de tomar las muestras a los pacientes que cumplen con los criterios de una IRA (Enfermedad Respiratoria Aguda) o enfermedad similar a influenza, las cuales sirven para determinar la existencia de 7 virus diferentes que pueden circular en el municipio de Pasto, dentro de los cuales se encuentra el AH1N1.
De los cinco casos reportados, dos personas han fallecido. La primera muerte se reportó el 3 de julio, la segunda el 12 de julio, los demás casos, se encuentran hospitalizados y todos los contactos de estos, están en buenas condiciones, a algunos, por sus factores de riesgo, se les ha suministrado tratamiento profiláctico o preventivo.
La Secretaria de Salud, recuerda estar pendiente de las siguientes síntomas, en caso de presentarlos se debe acudir inmediatamente al médico: fiebre alta difícil de controlar con Acetaminofen, persistencia de la fiebre durante más de 3 días, o reaparición de la fiebre, empeoramiento de la tos, dolor de garganta, malestar general, deshidratación, dificultad respiratoria, dolor torácico, vómito persistente, deterioro neurológico, esputo purulento, o con pintas de sangre asociado a alguno de los síntomas anteriores. Para los niños es importante tener en cuenta, los anteriores sintamos, además de respiración rápida, o ruidos en el pecho al respirar, imposibilidad para beber líquidos, fiebre y diarrea.
Así mismo es importante tener en cuenta que la vacunación contra influenza continúa a los siguientes grupos: niños de 6 a 23 meses de edad, adultos de 65 años en adelante, personas de 2 a 64 años de edad con algún tipo de afección médica crónica subyacente, mujeres embarazadas, a partir del segundo trimestre de embarazo, residentes de asilos para ancianos y de otras instalaciones de cuidado a largo plazo, niños de 6 meses a 18 años de edad que estén siguiendo una terapia crónica con aspirina.
Por otra parte, la Alcaldía, a través de la Secretaría Municipal de Salud ha dispuesto un grupo de profesionales que realizarán un estudio de contactos de los casos positivos con el fin de investigar los principales síntomas de la influenza y verificar si se trata de casos nuevos para remitirlos a IPS correspondiente a fin de que les suministre el tratamiento adecuado.
{jcomments off}
- Detalles
Comenzó a operar el centro de agrupación Ángeles de Dios que tiene como objetivo la atención integral de 40 niños en situación de discapacidad en los componentes pedagógico, psicosocial, nutricional y terapéutico a los niños y niñas menores de cinco años del municipio de Pasto. El apoyo que se logró con la gestión de la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Bienestar Social, trabajará en convenio con la Fundación Profesa.
El Director de Profesa, Jaime Burbano Calvache, manifestó que la entidad lleva un recorrido de 22 años al servicio de la comunidad. "Es de gran satisfacción poder hacer parte de este proyecto, ayudando a madres y niños que poseen diferentes discapacidades, tanto en la estimulación de los infantes, como en el apoyo psicosocial de sus familias", dijo el representante.
El centro de agrupación que funciona en la tardes en las instalaciones de Profesa, cuenta con profesionales en diferentes áreas para apoyar a esta población y contará con escuela de padres para trabajar con las familias. De esta forma se apoya a las madres con el fin que ellas puedan buscar opciones laborales. El proceso está enmarcado en la estrategia de Cero a Siempre de la Presidencia de la República.
[redes][/redes]