
- Detalles
La Alcaldía de Pasto a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, continúa con la construcción participativa del nuevo reglamento interno que regirá en las plazas de mercado del Potrerillo, El Tejar y Los Dos Puentes, con el propósito de mejorar la calidad de prestación del servicio, tanto a los usuarios internos como externos.
Las socializaciones, propuestas por el Concejo de Pasto, en las cuales se presenta un documento borrador fruto de 16 reuniones anteriores, nuevamente es socializado en las plazas de mercado el Potrerillo y el Tejar, para que finalmente sea revisado y aprobado, por el Concejo Municipal. La primera jornada realizada en la plaza de mercado de los Dos Puentes estuvo acompañada por los concejales Ramiro López, Franky Erazo, y Fidel Martínez.
Franco Arturo Reinosa, Presidente de la nueva asociación de la plaza de mercado de los Dos Puentes manifestó que “queremos seguir conociendo sobre todo en el tema de las sanciones que van en conjunto, para que con todos los usuarios estemos de acuerdo y podamos dar nuestra aprobación a este nuevo reglamento”.
De la misma manera Lucy López, usuaria interna de esta plaza, expresó, “queremos informarnos muy bien cómo va a quedar estas últimas modificaciones para que nos beneficien a todos sobre todo en aspectos como la vigilancia, la seguridad, y todas las adecuaciones que necesita nuestra plaza para ofrecer un mejor servicio a toda nuestra clientela”.
La Directora Administrativa de Plazas de Mercado del municipio de Pasto, Blanca Luz García Pantoja, dijo que esta invitación inició con los usuarios de la plaza de mercado de los Dos Puentes, y fue realizada de manera personalizada entregando a cada uno de los usuarios de esta plaza se hace con el fin de mejorar el actual reglamento interno actual 088 el cual ya se encuentra ya desactualizado. “El actual reglamento tiene varios inconvenientes en el manejo ambiental, es el recaudo de cartera, seguridad interna, normas de convivencia de la plaza entre otros y por solicitud de algunos concejales”, destacó la funcionaria al término de esta primera socialización.
- Detalles
La Dirección Administrativa de Plazas de Mercado en articulación con las Secretarías de Gestión Ambiental y Agricultura, continúan con el proceso de incentivar el desarrollo y promoción de las actividades alternativas y sustitutivas para comerciantes de caninos y felinos de la Plaza de Mercado el Potrerillo.
Como etapa inicial se procedió con el censo de las usuarias para determinar la cantidad de caninos y felinos, en cada uno de los establecimientos, así mismo verificar las condiciones en las que se encuentran.
Para la ejecución de esta jornada, se informó a las usuarias de la Plaza de Potrerillo, sobre las opciones de reconversión, con el propósito de celebrar acuerdos en los que no se afecten su estabilidad económica, así como sensibilizarlas sobre el cuidado y protección que se debe ejercer sobre los animales, que son seres sintientes, que necesitan de mejores condiciones de conservación, cuidado y mantenimiento, y de esta manera dar cumplimiento a lo establecido dentro de la Ley 1774 de 2016, que castiga el maltrato animal.

- Detalles
Ante los usuarios internos de la Plaza de mercado El Potrerillo, los estudiantes que participaron del proyecto denominado “prevención de enfermedades cardiovasculares realizaron la sustentación de esta iniciativa donde los estudiantes del último semestre expusieron el trabajo realizado con la población trabajadora de esta plaza, El desarrollo de este trabajo se hizo a través de un convenio entre la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado de la Alcaldía de Pasto, con la Universidad Mariana, la facultad de ciencias de la salud, programa de enfermería.
Blanca Luz García Pantoja, Directora Administrativa de Plazas de Mercado, al finalizar la entrega de estos resultados alcanzados en este proyecto investigativo manifestó, “fue de gran aporte educativo y preventivo para la población usuaria de las plazas de mercado, ya que muchas veces se presentan casos de sedentarismo y problemas cardiovasculares en estos contextos laborales , debido a factores étnico-culturales y desinformación de estos temas vitales de prevención en vida sana”, enfatizó García Pantoja.
La Directora Administrativa de Plazas de Mercado, además señaló que entre otras bondades logradas dentro de este proyecto es que las personas de la plaza de mercado El Potrerillo fue satisfactoria y de gran acogida por los usuarios internos, con esta propuesta investigativa de prevención, donde se logró el aprendizaje de buenos hábitos, autocuidado, donde además participaron en jornadas deportivas dentro de la programación de la prevención de estas enfermedades.

- Detalles
Con el propósito de ofrecer un mejor servicio a usuarios internos y externos de las plazas de mercado, la Alcaldía de Pasto a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, desarrolló un operativo que contó con el apoyo del Ejército Nacional, Policía Metropolitana y la Dirección Administrativa de Espacio Público, desde tempranas horas de la mañana buscando mejorar en temas como el de comercialización, seguridad, movilidad, espacio público en la parte externa de estas edificaciones, permitirán ofrecer un mejor servicio y comodidad a quienes hacen sus compras en estos centros de abastecimiento de la canasta familiar.
El primer operativo fue realizado este lunes 7 de mayo la plaza de mercado El Tejar, liderada por la Directora Administrativa de Plazas de Mercado, Blanca Luz García Pantoja, quien expresó que “este operativo ha dado muy buenos resultados, nuestra plaza la tenemos con cero carretas y buggies tanto afuera como internamente, problemática que deseamos contrarrestar hoy y de aquí en adelante, para mejorar la baja comercialización que tienen 769 usuarios que venden al interior de esta plaza”.
García Pantoja, agregó que varias de las personas que han sido retirados hoy de la parte exterior se han acogido a la propuesta de ofertar sus productos internamente, en puestos que se encuentran libres para que de ahora en adelante lo sigan haciendo de una manera formalizada.
La señora María Fajardo, quien vende sus productos en esta plaza de mercado desde hace más de cuarenta años manifestó: “me parece muy bien esta intervención, ya que por las ventas que se hace afuera de la plaza, las personas ya no entran aquí a la plaza, perjudicándonos a todos nosotros que tenemos que pagar el arrendamiento de este puesto”.
De la misma manera el Señor Rodrigo Meza, otro usuario interno de esta plaza de mercado, indicó, “las ventas que se hacen afuera de la plaza son productos que las traen de otras plazas de mercado, las dan en cantidad pero la gente no mira que estas ya están casi en deterioro y por eso las dan mucho más baratas, y así es imposible competir con ellos, ya que nosotros además debemos de pagar impuestos”.
Con este tipo de operativos, la Alcaldía de Pasto, busca beneficiar a más de 3600 usuarios internos, que venden sus productos al interior de las plazas de mercado, por lo que se seguirán realizando estos operativos hasta finalizar el presente año. Esta es la oportunidad para reiterar a la comunidad la invitación para que realcen sus compras de manera tranquila y segura al interior de estas plazas, donde se pueden conseguir productos agrícolas de buena calidad, no deteriorados, conservados bajo techo y a precios favorables para la canasta familiar.

- Detalles
La Alcaldía de Pasto, a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado llevó a cabo un curso de capacitación a cerca de 40 vendedores de la plaza de mercado el Potrerillo, en temas de cooperativismo y emprendimiento con el propósito de generar mayor crecimiento, productividad y proyección financiera, en sus negocios. Esta capacitación se realizó a través del convenio con la cooperativa COMERCAP y apoyado por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
Al finalizar la capacitación, Blanca Luz García Pantoja, Directora Administrativa de Plazas de Mercado, manifestó que al impartir esta enseñanza sus participantes aprendieron temas relacionados con la creación empresarial y cómo hacer que sus negocios tengan mayor rentabilidad. “Las personas que recibieron el curso se sintieron a gusto con la temática tratada, además de obtener la certificación y aprobación del SENA, el cual acredita a estas personas con validez de superación académica y laboral”, explicó García Pantoja.
Esta capacitación también ayuda a reconocer la importancia de la creación de cooperativas, como la base para que los usuarios internos que laboran en las plazas de mercado trabajen unidos por un beneficio común, logrando así, mayor éxito en sus trabajos y labores diarias.
- Capacitación de identificación de ganado bovino y enfermedades de rango zootécnico
- Con usuarios internos de la plaza de mercado el Potrerillo la Alcaldía de Pasto realizó jornada de prevención de enfermedades cardiovasculares
- Secretaría de Salud lista para la celebración de la Semana Mayor
- Plazas de mercado El Potrerillo, El Tejar y Los Dos Puentes serán anfitriones de la Feria del Pescado en su versión 14