
- Detalles
La Alcaldía de Pasto a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y la Unidad de Carabineros de la Policía Nacional, han capacitado a cerca de 100 usuarios de las plazas de mercados de El Potrerillo y los Dos Puentes. Los cursos se desarrollaron en dos fases, en temas relacionados con las Buenas Prácticas de Manufactura, con una intensidad de 10 horas, impartidas a los comerciantes de pescado regulares y vendedores de temporada, considerando la proximidad de la Semana Santa.
Teniendo en cuenta que la higiene alimentaria es vital, las capacitaciones priorizan temas relacionados a los tipos de contaminación de los alimentos (sea física, biológica o química); así como la importancia de la higiene personal, los hábitos higiénicos, salud y control de plagas, ya que estas son medidas necesarias para
asegurar la inocuidad, salubridad y el buen estado de los productos destinados a la alimentación, en todas las etapas de su preparación.
Igualmente los usuarios conocieron de primera mano, cuáles son las exigencias legales como las resoluciones: 5109 de 2005 sobre requisitos del rotulado y empaques, y la 2674 de 2013 que establece los requisitos sanitarios que deben cumplir las personas naturales y/o jurídicas que ejercen actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización, de alimentos y materias primas de alimentos; y los requisitos para la notificación, permiso o registro sanitario de los alimentos, según el riesgo en salud pública, con el fin de proteger la vida y la salud de las personas.
- Detalles
La alcaldía de Pasto en ejecución de la campaña en contra del maltrato infantil realizó un operativo en las plazas de mercados de la ciudad, para lo cual se convocó a las instituciones que luchan en contra de este flagelo.
La brigada la realizó la Dirección de Plazas de Mercado, conjuntamente con el Instituto Colombiano de Bienestar Social – ICBF, la Secretaria de Bienestar Social, Policía de Infancia y Adolescencia, Fundación PROINCO y Comisaria de Familia, con el propósito de concientizar a la población acerca de esta problemática y dar a conocer por qué es necesario intervenir para proteger a los niños y niñas.
Así mismo, en la jornada las instituciones no sólo entregaron la información que fue bien recibida por la comunidad, sino que también escucharon inquietudes por parte de los asistentes, con el propósito de seguir luchando e interviniendo las plazas de mercado de la ciudad, para buscar soluciones en favor de los infantes del municipio.
Finalmente se insistió que ante casos de maltrato infantil el ICBF tiene la línea de protección a niños, niñas y adolescentes: 141

- Detalles
Este martes 27 de febrero, el Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Nelson Leiton Portilla, socializó ante el Consejo Directivo del Contrato Plan Nariño, el proyecto de mejoramiento de la plaza de mercado El Potrerillo, solicitando sea incluido en su plan de acción 2018, solicitud que fue aceptada.
El funcionario explicó que lo que se socializó hace referencia al componente vial del proyecto, “básicamente lo que tiene que ver con la construcción de nuevas vías, mejoramiento de vías, ampliación de parqueaderos y generación de zonas de espacio público”. Indicó que este componente vial del proyecto tiene un valor superior a los 10 mil millones de pesos, y que se busca la cofinanciación por parte del Contrato Plan, de 7 mil millones de pesos y 3.400 millones serán aportados por el municipio.
Leiton Portilla recordó que el valor total del proyecto que incluye demás la construcción de nuevos pabellones, la construcción y rehabilitación de nuevas cubiertas, tiene un costo total de 32 mil millones de pesos.
Por su parte la gerente del Contrato Plan Nariño, María Teresa Hidrobo, aseguró que luego de haber aceptado la inclusión en su plan de acción de este importante proyecto para Pasto y la región, el municipio deberá a más tardar hasta el mes de julio de este año, adelantar todos los estudios del proyecto, para avanzar en su estructuración y buscar su viabilidad ante el Departamento Nacional de Planeación, quien tendrá la última palabra para lograr la cofinanciación de los 7 mil millones de pesos requeridos.
La funcionaria recordó que este proyecto es un compromiso de gestión desde el momento de la firma del Contrato Plan Nariño en el año 2013, compromiso asumido por el Gobierno Nacional, el Departamento y el Municipio.
Hasta el momento el municipio ya cuenta con los estudios de suelos y estudios topográficos para este proyecto, y se iniciará los procesos contractuales para el diseño geométrico de vías y el diseño arquitectónico de la plaza de mercado.

- Detalles
La Alcaldía de Pasto a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado en conjunto con el Sena y la Universidad Mariana, realizaron el Curso de Manipulación de Alimentos, en el mercado del Tejar y posteriormente se ofrecerá a los usuarios y comerciantes de la Plazas de Mercado del Potrerillo y los Dos Puentes,
La capacitación, que es gratuita, permitirá a quienes laboran en las plazas de mercado, obtener el carnet de manipulación de alimentos, necesario para participar en la versión 2018 de la Feria del Pescado. De esta manera se asegura el empleo de buenas prácticas de manufactura, (BPM) en la venta de pescado y otros productos de mar, que exigen un especial cuidado e higiene y garantizará a los clientes que adquieren estos productos en las plazas, seguridad, calidad y buenos precios, especialmente en la temporada que se acerca con la conmemoración de la Semana Mayor.
Roció del Carmen Jojoa, usuaria del Mercado el Tejar y quien participó de la jornada expresó, “la capacitación me ha parecido excelente, ya es el segundo año que la recibimos, es de gran ayuda porque cada día aprendemos nuevas cosas de los ingenieros de alimentos, para ponerlas en práctica y así brindar un mejor producto a nuestros clientes”. Otra participante, Lilian Muñoz, manifestó, “le agradezco mucho a la Alcaldía porque así tendremos mejor cuidado en cuanto a higiene y saber que por las buenas practicas que tengamos aseguramos la salud de las personas que nos compran, además de las personas de nuestra casa y familia cuando preparamos los alimentos”.
Por otra parte, Blanca Luz García Mera, Directora de Plazas de Mercado del municipio de Pasto, manifestó que desde ya se está preparando a las personas que van a realizar su respectivo registro para la venta del producto en la ‘Feria del Pescado’ a realizarse en Semana Santa. “Esta capacitación que se realiza en conjunto con Salud Pública y Policía Ambiental viene realizando operativos en todos los puestos donde se expende pescado en cada una de las plazas, en especial en El Potrerillo, así que las personas que distribuyen estos productos deben de aprender cómo deben de manipular y manejar el producto y cuáles son los requisitos de la higiene” enfatizó García Mera.
La Feria del Pescado, contará con especial acompañamiento técnico y profesional anterior a la realización de la ‘Feria del Pescado’ que se llevará a cabo en las plazas de Mercado El Tejar, Potrerillo y los Dos Puentes, durante los días 29 y 30 de marzo, y que es organizada por la Dirección de Plazas de Mercado, Secretaría de Salud y Policía Ambiental y además contará con el apoyo de la empresa privada.

- Detalles
La alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la Dirección Administrativa de Espacio Público, inició este lunes 22 de enero, el proceso de socialización con los usuarios de la plaza de mercado El Protrerillo, el proyecto de reconstrucción del mas importante centro de abastos de la capital nariñense. Este proceso que está dirigido hacia los diferentes grupos de usuarios, se extenderá hasta el miércoles 24 de enero.
Este proyecto incluye la reconstrucción de la infraestructura física de la plaza de mercado, con amplios y cómodos espacios que redundarán en una mayor organización y mejorará la calidad de vida de quienes laboran allí, también influirá de manera positiva en la prestación de un mejor servicio a los clientes.
Orlando Caicedo, usuario permanente de esta plaza, desde hace 30 años, en el sector de casetas, expresó: “estamos totalmente de acuerdo con la realización de este proyecto y muy contentos porque es un proyecto que nos va a beneficiar a todos y en especial a quienes nos ubicamos en este lugar que es una zona de riesgo y lo que quiere la Alcaldía es protegernos de un riesgo y que nuestras ventas mejoren”.
Por otra parte, el Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Nelson Leiton Portilla, quien además es el gerente de este proyecto, manifestó que ya se encuentran realizados, los estudios topográficos, estudios de suelo, y consolidación de una propuesta general y que está en curso una consultoría sobre diseño y geométrica de vías. “las concertaciones con la comunidad son lo más importante en un proyecto como este. Estas reuniones sirven para que las personas exprese sus inquietudes y recomendaciones al proyecto”. Agregó, que el diseño final estará listo aproximadamente en el mes de mayo y se planea que las primeras obras inicien a comienzos del segundo semestre del 2018.
Así mismo, durante estas jornadas la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, realiza la presentación del reglamento Interno, el cual se encuentra ad portas de ser aprobado, mediante acuerdo del Concejo Municipal. Esta socialización es llevada a cabo con los sectores de la plaza de mercado El Potrerillo denominados casetas de pescado, lácteos, carnes y pollos.
- Realización de novenas y entrega de regalos a niños de plazas de mercado, por parte de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado de la alcaldía
- Dirección Administrativa de Plazas de Mercado avanza con proyecto para elaboración y comercialización de bolsos reutilizables
- Dirección Administrativa de Plazas de Mercado
- Dirección Administrativa de Plazas de Mercado