- Detalles
Con apoyo de Empopasto y Emas by Veolia, la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado realizó una nueva jornada de limpieza, organización y mantenimiento en la plaza de mercado Los Dos Puentes para mejorar el bienestar de usuarios, vendedores y compradores.
"Estas jornadas son muy buenas para mantener la plaza limpia, que más clientes nos puedan visitar y vean lo bonito que mantenemos este lugar. La Administración Municipal ha realizado muchas actividades positivas que se verán reflejadas en el incremento de nuestras ventas”, aseguró la comerciante del sector Misceláneas, Gloria Rosa Dorado.
Por su parte, la ingeniera ambiental de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, Natalia Mora, comentó: “Realizamos una invitación a todos los usuarios para que participen en la jornada de aseo y limpieza; repartimos jabón, hipoclorito, escobas y elementos de aseo para que limpien sus puestos”.
La funcionaria explicó que las jornadas de limpieza y mantenimiento incluyen la desinfección de espacios contra covid-19, el control de plagas y roedores y la instalación de una malla para evitar el ingreso de palomas a la plaza.
La Administración Municipal seguirá realizando estas actividades para mantener en orden y buenas condiciones las plazas de mercado de la ciudad con el fin de retomar la tradicional visita de las familias de La Gran Capital a estos espacios.

- Detalles
Con el fin de brindar lineamientos y herramientas que permitan realizar un mejor control y desarrollo de la Feria de Ganado de Jongovito, la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado y el Instituto Agropecuario (ICA) realizaron un taller con funcionarios, donde se trataron temas como diferenciación de razas, detección de enfermedades, control de movilización, normatividad y autoridad sanitaria.
“Capacitamos en normatividad sanitaria y procesos de control en la movilización, con el objetivo de que la Feria de Ganado de Jongovito pueda prestar un mejor servicio y que los funcionarios estén en la capacidad de detectar enfermedades de control oficial y los procedimientos en el caso de encontrar animales sospechosos; al igual que puedan conocer protocolos de atención y control”, comentó el médico veterinario y responsable de la Unidad de Epidemiología del ICA para Nariño y Putumayo, Jorge Iván García.
Por otra parte, el coordinador de la Feria de Ganado de Jongovito, William Narváez, expresó: “Hemos aprendido las diferentes resoluciones que el ICA emite para cumplir con los controles del ganado. Ahora tendremos una mejor organización y, por lo tanto, podremos brindar una mejor atención a los ganaderos”.
El funcionario agregó que esta capacitación era necesaria porque no tenían conocimiento de algunos temas y, de esta manera, podrán trabajar en equipo con el ICA y seguir ofreciendo un buen servicio a los ganaderos, con el cumplimiento de las normas de la plaza.
La Alcaldía de Pasto seguirá fortaleciendo a los funcionarios de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado para mejorar el servicio que los centros de abasto le brindad a toda la ciudadanía de ‘La Gran Capital’.

- Detalles
Más de 70 expendedores de pollo, vísceras, cárnicos, lácteos, pescados y restaurantes de los mercados El Tejar, Los Dos Puentes y El Potrerillo fueron capacitados en manipulación de alimentos y buenas prácticas de manufactura por la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado y el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA.
“Este es un tema muy importante porque fortalece los servicios que prestamos en las plazas de mercado, por eso, reunimos a más de 70 personas para que sean capacitadas en manipulación e higiene de alimentos”, expresó la trabajadora social de los centros de abasto, Jennifer Meneses.
La comerciante del mercado Los Dos Puentes, Erika Jazmín Polo, indicó: “Este espacio es excelente porque nos enseñan a manipular los productos correctamente para prestar un mejor servicio en las plazas, así estamos capacitados para atender mejor a nuestros clientes”.
Con el fin de apoyar sus labores y fortalecer la actividad comercial de estos lugares, la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado seguirá planificando otras estrategias y acciones dirigidas a los usuarios y compradores de los centros de abasto de ‘La Gran Capital’.

- Detalles
Debido a la actualización del software de recaudo de la tarifa de explotación de los centros de abasto, la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado inició el proceso de entrega de facturas a los usuarios para que puedan realizar sus pagos en los diferentes puntos autorizados.
“Estábamos pendientes de este proceso, ahora ya nos están entregando las facturas para poder hacer nuestro pago mensual. Invito a todos los compañeros a cumplir con su obligación en los puntos autorizados; si todos nos ponemos al día, no tendremos inconvenientes en el futuro”, expresó el vendedor del mercado El Potrerillo, Sebastián Mora.
Por su parte, el coordinador del Sistema de Gestión de Calidad de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, Niky Velasco, indicó: “Tenemos el objetivo de fortalecer el sistema de recaudo, por eso, iniciamos con la entrega de facturación para mejorar y facilitar los canales de pago. En cada uno de los mercados, instalamos puntos de orientación, donde las personas se pueden acercar y recibir atención personalizada, además de generar su factura mensual y la de abonos”.
La Dirección Administrativa de Plazas de Mercado seguirá fortaleciendo el sistema de acceso directo a la información de las cuentas y obligación mensual que cada usuario tiene con la Administración Municipal e invita a los comerciantes a que se acerquen a los puntos de orientación, donde podrán resolver sus dudas y ser parte de la optimización de servicios de las plazas de mercado de ‘La Gran Capital’.

- Detalles
Con el fin de mantener informada a la comunidad, la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado socializa continuamente el avance de obra de la ejecución del proyecto de mejoramiento de las vías internas de El Potrerillo y las posibles alternativas para los usuarios que deban ser reubicados.
“Los cambios son excelentes porque en realidad van a mejorar la plaza. El Alcalde Germán Chamorro de la Rosa ha tomado decisiones muy acertadas, se ve el progreso y los usuarios estamos muy satisfechos con la reubicación”, precisó el comerciante Nelson Ibáñez.
Por su parte, la directora administrativa de Plazas de Mercado, Carolina Díaz Villota, explicó que se ha citado por sectores a todos los vendedores para dar un informe sobre el avance de obra de las vías internas. Ya se finalizó con la intervención de tres ejes viales y otros tres, que involucran las entradas al mercado, continúan en ejecución.
“Le solicito a todos los usuarios que tengan paciencia y compresión para que podamos desarrollar esta obra sin contratiempos. El centro de abasto sigue funcionando con normalidad, con puertas adicionales habilitadas para que la ciudadanía pueda ingresar a hacer sus compras”, señaló.
La funcionaria agregó que, debido a que aún es necesario reubicar a otros usuarios con el único fin de mejorar los espacios de venta y condiciones laborales, la dependencia seguirá realizando reuniones con la población de El Potrerillo.
“Seguiremos informando sobre el avance de obra porque sabemos de la gran importancia que tiene esta plaza de mercado para toda la ciudadanía de La Gran Capital”, concluyó.
- Alcaldía de Pasto realizó jornadas de desinfección en plazas de mercado
- Alcaldía de Pasto socializa actualización de software de recaudo en las Plazas de Mercado
- Alcalde Germán Chamorro De La Rosa inició entrega de fortalecimientos a unidades productivas de la plaza de mercado El Potrerillo
- Alcaldía de Pasto socializa nuevo software de recaudo para Plazas De Mercado