Escritores nariñenses se dieron cita en el Paraninfo de la Universidad de Nariño, para hacer parte del homenaje entregado por la Administración Municipal y participar de la exposición de libros editados por la Alcaldía de Pasto.
En este evento que hace parte de la programación del Onomástico San Juan de Pasto 2019, se destacó el apoyo entregado por parte del gobierno local, a través de la Secretaría de Cultura a los escritores y artistas de Nariño. “Queremos hacerle un homenaje a los escritores que participaron de esta iniciativa, especialmente a quienes hacen parte de la colección Autores nariñenses, que trabajamos desde el 2016 y es avalada por académicos y especialistas externos a la administración que nos guían en el manejo y selección de las publicaciones”, indicó el secretario de Cultura José Aguirre Oliva.
Esta colección tiene variadas temáticas literarias que van desde la poesía, investigación, ficción, humor, cultura, entre otros géneros que están plasmados en obras disponibles al público y que pueden ser encontradas en instalaciones de la Secretaría de Cultura. “Desde el año 1983 he publicado más de 12 mil caricaturas, pero siempre quería recopilar las mejores y a través del apoyo de la Alcaldía de Pasto y la Secretaría de Cultura pude realizarlo. Estos esfuerzos deben destacarse porque son oportunidades importantes para que el talento nariñense sea conocido en todo el mundo”, sostuvo el caricaturista Pedro Pablo Enriquez ‘Quique’.
De igual manera César Eliecer Villota, escritor pastuso y autor de la obra Entre máscaras y disfraces, recalcó la importancia de priorizar la cultura, investigación y conocimiento en la ciudadanía por medio de iniciativas que congreguen a nuevos escritores y artistas. “El Pasto Educado Constructor de Paz, ha permitido la apuesta a la divergencia de lo que significa la literatura nariñense. Para los 16 autores que participamos en esta compilación, es satisfactorio hacer parte del proyecto que permite consolidar la cultura”, expresó.
Hacen parte de esta edición de Autores Nariñenses los escritores Samuel Enrique Concha, Laura Acero Polanía, Sergio Rodríguez, Alejandra García, Alex Ferney Maigual, Vicente Pérez Silva, César Eliecer Villota, Miguel Ángel Garzón, Heraldo Uscátegüi, Jesús Alberto Cabrera, César Oviedo, Juan Pablo Narváez, Orlando Morillo Santacruz, Andrés Caicedo, Vicky Mabel Delgado Zambrano, Lydia Inés Muñoz Cordero, Claude Toiullou y Aura Johana Villota.