
- Detalles
La Secretaria de Gobierno de Pasto, Carolina Rueda, aclaró que hasta el momento solo existe un borrador de decreto, a través del cual se pretende regular las condiciones locativas para establecimientos públicos en el Municipio.
La funcionaria explicó que en el año 2017 una exfuncionaria proyectó un borrador de este acto administrativo, pero indicó que no fue adoptado, ni aprobado, ni por esta dependencia, ni mucho menos por el alcalde de Pasto, porque algunos aspectos abordados, son objeto de discusión. Recordó que un acto administrativo cobra vida jurídica y puede ser aplicado, siempre y cuando sea publicado en la gaceta municipal, de la página web de la Alcaldía de Pasto, cosa que no ha ocurrido.
Por último la Secretaria de Gobierno de Pasto indicó que “en consecuencia con el actuar de esta administración, las disposiciones y reglamentos que se vayan a implementar sobre este tema, serán discutidos y socializados con la ciudadanía interesada en este tema para que sea en beneficio de la ciudad y de sus habitantes”, recalcó Rueda.

- Detalles
La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaria de Justicia y Seguridad, participó del lanzamiento del Plan Institucional de Seguridad para Semana santa organizado por la Policía Metropolitana de Pasto, el cual tuvo como objetivo principal dar a conocer las diferentes estrategias que se desarrollarán en esta semana mayor para brindar garantías en materia de seguridad y convivencia ciudadana en el Municipio de Pasto.
Bajo el lema “YO PROTEJO LA VIDA”, la Policía Nacional en articulación con la Policía Metropolitana de Pasto, busca desplegar y movilizar de forma masiva la seguridad para el beneficio de la ciudadanía, especialmente en lo que corresponde a la Semana Mayor orientando y fortaleciendo actividades preventivas, disuasivas y de control al servicio de la comunidad.
Por su parte el Coronel de la Policía Metropolitana Diego Vázquez indicó: “la Policía esta fortalecida para brindar mayores garantías a una comunidad que requiere, en materia de seguridad y convivencia ciudadana, la demanda y coordinación para que las cosas salgan de la mejor manera”.
Así mismo el Coronel manifestó que la Policía Metropolitana, se une a todo el tema de seguridad, “se ha fortalecido con 110 unidades adicionales que llegaron desde la ciudad de Bogotá, ajustando a un componente de 1.100 hombres que van a estar dispuestos a lo largo y ancho de la ciudad de Pasto, con el fin de tener un cubrimiento total en los sitios turísticos, iglesias y puntos de peregrinación donde generalmente asiste la comunidad. Estaremos acompañando en todo momento durante cada uno de los eventos brindándoles seguridad a los ciudadanos” recalcó,
Por otra parte, la Secretaria de Gobierno Carolina Rueda manifestó que ”desde la Secretaría de Gobierno se ha articulado un grupo con delegados de todas las dependencias de la Administración Municipal, Policía y Ejército, para implementar estrategias puntuales en todo el tema de seguridad que se desarrollará en la Semana Mayor, entendiendo que hay peregrinaciones y desplazamientos que generan una afluencia particular en estos días”.
Finalmente la Secretaria expresó que la comunidad tiene una corresponsabilidad frente al tema de seguridad. “Hago la invitación a estar muy atentos, de no dar oportunidad a que se presenten situaciones de inseguridad, a hacer las visitas a los sitios de peregrinación y a los templos dentro de los horarios establecidos donde estará el acompañamiento de Policía, Ejército y personal de la Administración Municipal brindando todo el apoyo y garantías para la seguridad”.

- Detalles
El Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, acompañó este jueves 22 de marzo, el encuentro que sostuvieron los equipos jurídicos del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio y la Empresa de Obras Sanitarias de Pasto, en la capital de la república, para analizar las posibles alternativas de liquidación del convenio 005 de 2015, suscrito entre la cartera ministerial y EMPOPASTO.
Según indicó el mandatario local, el municipio analizará con el equipo jurídico de EMPOPASTO, el proceso que permita la liquidación satisfactoria del convenio, en procura de preservar los propósitos misionales de la empresa, al servicio del pueblo pastuso.

- Detalles
Como muy positiva calificó el alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, la reunión que sostuvo este miércoles 21 de marzo en la capital de la república, con el Ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, en la que le solicitó su apoyo para la construcción de un nuevo pabellón en la cárcel judicial de Pasto, como alternativa ante el hacinamiento de reclusos que presenta este centro carcelario.
El mandatario local, indicó que el alto funcionario expresó su total voluntad para aportar los mil millones de pesos solicitados, y que sumados a los 300 millones que aporta la Alcaldía de Pasto y los 300 millones de la Gobernación de Nariño, conforman un presupuesto de 1.600 millones de pesos, con los que se ejecutará esta obra.
El alcalde de Pasto aseguró que el Ministro Gil Botero, dio instrucciones a su equipo de trabajo, para que tan pronto terminen las restricciones que impone la Ley de Garantías, se agilicen los procesos para establecer el convenio con el Municipio de Pasto, que permitirá hacer la transferencia de los recursos. Dijo que para ello, el municipio debe adelantar los estudios del proyecto en fase tres de factibilidad, gestiones que ya están hechas.
Durante este encuentro el Ministro Enrique Gil Botero, anunció que visitará a Pasto junto a la Viceministra de Promoción a la Justicia Marcela Zuloaga Vélez, para acompañar la jornada de Conciliatón a finales del mes de abril.

- Detalles
La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Gobierno y en articulación con las Secretarías de Tránsito y Salud, las direcciones de Espacio Público, y de Gestión del Riesgo y Desastres, la Policía Nacional y el Ejército, inició la coordinación del Plan de Contingencia que se llevará a cabo para esta Semana Santa.
Por su parte, el Subsecretario de Justicia y Seguridad Gerardo Esteban Dávila, manifestó: “el balance de la reunión fue positiva, ya que se pudo concluir, específicamente sobre tres temas centrales: el tema de la ubicación de personal y horarios de prestación del servicio, se identificaron los días de mayor complejidad en materia de preservación del orden público, los lugares más visitados y de aglomeración de público para que las entidades mencionadas acompañen las jornadas con su respectivo personal”.
Así mismo, el funcionario indicó que desde ya se está organizando la logística y todos los requerimientos necesarios para lograr un resultado positivo y que no se presenten complicaciones en la Semana Mayor. “Se hará un despliegue operativo con el objeto de no solamente garantizar la seguridad en la ciudad sino también en los corregimientos, para que las personas puedan subir a los lugares de visitas religiosas sin ningún tipo de inconveniente”.
Además recordó a la comunidad que el horario para el ascenso a los puntos más visitados, como lo es Juanoy Alto y Corregimiento de San Fernando inicia desde las 6:00 de la mañana y cerrará a las 4:00 pm, en estos puntos se encontrará personal de las diferentes dependencias para hacer el control respectivo.
Finalmente, la Secretaría de Salud con su equipo operativo, realizará el control y vigilancia en los puntos de Juanoy alto y Corregimiento de San Fernando con el fin de verificar el cumplimiento en cuanto a salubridad para la venta de diferentes alimentos.
- Alcalde de Pasto visitó las obras de los proyectos de cabildos de presupuesto participativo en el corregimiento de Jamondino
- En “Café Paz y Medio Ambiente” se sensibiliza a jóvenes sobre temas de paz y medio ambiente
- De manera positiva se cumplió la visita del viceministro de transporte a Pasto
- Alcaldía de Pasto instaló mesa técnica de trabajo frente a la protección ambiental del corredor oriental