
- Detalles
Para crear apropiación del nuevo espacio público generado a través de la estrategia “+ Parques + Capital”, el Alcalde Germán Chamorro de la Rosa y funcionarios de la Secretaría de Planeación se unieron con la fundación “El Toque de los Ángeles”, conformada por madres que perdieron repentinamente a sus hijos, para sembrar simbólicamente vida, esperanza y amor a través de la plantación de 12 árboles.
La presidenta de la fundación, Melba Córdoba expresó, “nosotros trabajamos con padres y madres que hemos perdido a nuestros hijos de manera inesperada, y una forma de volver a darles vida es a través de la siembra de árboles y el significado que esto tiene. Logramos articularnos con la Alcaldía para que nos dieran un espacio en cada parque para hacer ese homenaje a nuestros ángeles”.
Por su parte, el secretario de Planeación, Germán Ortega, señaló que es fundamental que los nuevos espacios públicos que se construyen en el municipio puedan ser apropiados por la ciudadanía.
“En el parque Los Chilcos vamos a tener un espacio donde las madres encuentren el recuerdo de sus hijos. Estamos muy contentos, hoy estuvimos con el señor Alcalde, quien estuvo participando constantemente de este proceso, viendo cómo podíamos apoyar y aquí estamos en este primer ejercicio de estos 12 árboles, acompañando a estas madres para que puedan encontrar un lugar de recuerdo y esperanza. Los 120 mil m2 de espacio público generado es precisamente para que llegue toda la ciudadanía y se apropie”.
Así mismo, una de las participantes del evento, Carmen Ceballos añadió, “el 16 de mayo cumplo 6 años de participar en la fundación, fecha en la que perdí a mi hija. Esto para mi es un regalo del cielo para decir que nuestros hijos siguen vivos mediante la naturaleza”.
El evento espiritual y de siembra de árboles se realizó en el parque Los Chicos, ubicado en la comuna 8 en la zona verde del barrio Altos de la Colina y, próximamente, se replicará en otros sectores de la ciudad.

- Detalles
El Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, acompañó al acto de conmemoración de la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto, que celebró su aniversario 60, el mandatario congratuló a la institución que engalana y orgullece al municipio al llevar el mismo nombre y estar representado por la excelencia académica de esta institución. “Son 60 años de grandes logros, que se pueden percibir en el municipio, el departamento, la nación, e incluso internacionalmente, por eso felicitamos a los miembros de esta gran familia educativa que hace una labor extraordinaria”.
José Félix Solarte Martínez, Secretario de Educación, manifestó, “desde la Administración sentimos una Inmensa satisfacción al acompañar en este aniversario a una de las mejores instituciones que tiene nuestra ciudad, la I.E.M Ciudad de Pasto, a la cual se le reconoce un trabajo muy sobresaliente en diferentes ámbitos”.
Así mismo, el funcionario destacó el compromiso de la Alcaldía de Pasto, frente a los retos, apoyo y respaldo en la formación con los estudiantes, para que se conviertan en los hombres que la Patria necesita. “Tenemos compromisos para construir colectivamente entre la institución y la administración, desde acciones con su estructura, hasta la continuidad de nuestro proyecto educativo PIEMSA para colocar nuevamente la pedagogía al centro del quehacer educativo”.
Para el cuerpo docente y administrativo de la I.E.M Ciudad de Pasto, celebrar este aniversario deja un balance positivo pero con mayores retos, tal y como lo expresa José Vicente Guancha, Rector de la I.E.M Ciudad de Pasto, “saber que somos la institución más grande que tiene en número el municipio de Pasto, el Departamento de Nariño y el sur del país, al atender aproximadamente 6.000 estudiantes y un programa de jóvenes y adultos sordos, realmente es una apuesta por el desarrollo de la región, por aportarle al municipio y al país entero. Son 60 años de vida institucional, una obra construida con muchas manos, con el esfuerzo de muchas personas, el empeño de muchas generaciones, que hoy con gran responsabilidad, de quienes estamos al frente y queremos mantener y posicionar hacia futuro, como es nuestra política de calidad, el mejoramiento continuo”.
El rector José Vicente Guancha, destacó el actuar de los gestores en la construcción de la planta física, como es el caso de Juan Ibáñez y Eudoro Celso Benavides, quienes con la comuna cinco han permitido la trasformación positiva tanto en la planta física como en los planes educativos actuales. Para ellos, es de gran orgullo que sus familias y labor, contribuyan en el crecimiento de esta institución, “nosotros nos sentimos orgullosos porque más de un cerebro no solamente en Colombia sino en el exterior, brillan con luz propia, egresados de los que hoy se llama Institución educativa Ciudad de Pasto” indicaron los gestores.
En el evento se realizaron actos de reconocimiento a las personas, instituciones y entes gubernamentales que han aportado en la construcción y posicionamiento de la imagen de la institución.