
- Detalles
La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Gobierno realizó la entrega de 20 motocicletas para fortalecer el parque automotor de la Policía Metropolitana, las cuales serán destinados a la Seccional de Investigación Criminal de la institución policial en el Municipio.
El mandatario local Pedro Vicente Obando Ordoñez, manifestó que la entrega de los vehículos tiene el propósito de mejorar la seguridad de la ciudadanía. “Es muy satisfactorio para la Alcaldía, hacer la entrega de este parque automotor, como una herramienta fundamental para cumplir con el trabajo que se realiza desde la SIJIN, un trabajo investigativo y de inteligencia. Esto ayudará a mantener la seguridad en nuestra ciudad, una ciudad dónde la calidad de vida de nuestros ciudadanos está garantizada por el trabajo que ustedes realizan”.
Así mismo, destacó que este parque ayudará a cambiar la percepción que existe frente al tema de inseguridad y resaltó el trabajo que hace la Policía Metropolitana. “Agradezco su dedicación, su compromiso, saben que tienen el respaldo de la Administración Municipal y esperamos que este parque automotor sirva para mejorar su misión”, indicó el Mandatario
Por otra parte, el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Diego Vásquez, agradeció el compromiso del Alcalde Pedro Vicente Obando Ordoñez con la institución. “La adquisición de estas motocicletas va a hacer parte del material necesario e indispensable para nuestros investigadores, para el trabajo coordinado que se realiza con la Fiscalía General de la Nación, los procesos investigativos de Policía Judicial e inteligencia para sacar adelante los casos que en materia de inseguridad se genera por actores que se encuentran inmersos en estos temas delictivos”.
Finalmente, el Coronel Vásquez expresó que la Policía Nacional se responsabiliza para que el parque automotor sea empleado de la mejor manera en beneficio de la ciudad de Pasto. “Estamos prestos y atentos a seguir cumpliendo comprometidamente con nuestro deber, seguiremos actuando de la mejor manera, poniendo a disposición todos lo mejor de nuestros investigadores para el bien de toda la comunidad” puntualizó.

- Detalles
La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Gobierno y en articulación con diferentes instituciones como: Dirección de Espacio Público, Apoyo Logístico, Policía Metropolitana, Ejército Nacional, la Misión de Observación Electoral, Registraduría, Personería, entre otras, llevaron con éxito el último Comité de Garantías y Seguimiento Electoral para las elecciones a presidencia este domingo 27 de mayo del año en curso.
La Misión de observación electoral ha reportado que habrá 49 observadores 4 internacionales y 139 observadores dispuestos en todo el Departamento de Nariño. Por su parte, la Personera Municipal Anjhydalid Viviana Rúales, manifestó: “el día domingo estaremos trabajando en las instalaciones de la Personería, desde las 7:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, informamos que nosotros actuamos en calidad del Ministerio Publico, tanto en la etapa pre electoral como post electoral, nuestra labor es verificar que en las sedes electorales, dónde nos encontramos designados, las elecciones transcurran con mayor transparencia, así que informamos a la comunidad que estaremos pendientes para recibir peticiones, quejas, denuncias que se puedan presentar en ese momento, o pueden llamar a los número 7 206868 o acercarse directamente a las instalaciones”.
La Policía Metropolitana tendrá un total de 1.473 unidades dispuestas en el casco urbano y en el sector rural y 690 de esas unidades estarán ubicadas en cada uno de los puestos de votación del Municipio de Pasto. En tal sentido, el Teniente Coronel, Gerber Benavides Valderrama Subcomandante de la Policía Metropolitana, dijo que ya se tiene todo el personal para cubrir los 110 puestos que hacen parte de la jurisdicción de la Metropolitana de Pasto, “queremos darle un parte de tranquilidad a la ciudadanía, ya qua brindaremos todas las garantías de seguridad, toda la policía designada para este proceso electoral estará en los sitios de afluencia pública para atender cualquier requerimiento que haya por parte de la ciudadanía.
Así mismo, por parte del Ejercito Nacional está completamente garantizada la seguridad conjuntamente con la Policía, en los 14 puestos rurales y disponen, además, de una unidad de reacción adicional, frente a cualquier alteración de orden público que se puede llegar a presentar.
Finalmente, el Subsecretario de Justicia y Seguridad Gerardo Esteban Dávila indicó que este último comité tuvo la posibilidad de obtener información relevante por parte de la Registraduría Especial del Estado Civil para el municipio de Pasto. “Se realizó la capacitación a los testigos electorales dispuestos por cada una de las campañas que aspiran a la Presidencia de la República y se ha ampliado el plazo para que cada una de las campañas inscriban a sus testigos electorales hasta el sábado 26 de mayo hasta las 10:00 de la mañana”.

- Detalles
En el marco de la estrategia nacional para erradicar el trabajo infantil, la Dirección Administrativa de Espacio Público, de la Alcaldía de Pasto, adelanta la campaña de sensibilización y socialización en los diferentes centros comerciales de la ciudad, sobre la ruta de atención para la prevención y erradicación del trabajo infantil y adolescente, y así aunar esfuerzos contra este flagelo.
Wilson Criollo, delegado de la Dirección Administrativa de Espacio Público en el Comité Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil – CIETI, manifestó que se busca aunar esfuerzos con otras instituciones y dependencias para las actividades en contra de este flagelo. “Estamos realizando campañas de sensibilización en cuanto a la ruta infantil y operativos con ICBF, Policía de Infancia y Adolescencia, y Secretaria de Bienestar Social, en espacios y lugares donde están niños en situación de trabajo infantil y mendicidad, la cual se busca controlar con Secretaria de Gobierno municipal”.
En tal sentido, se han articulado diferentes dependencias de la Administración Local para realizar operativos. “Ante todo nos hemos centrado en desarrollar jornadas de sensibilización, con estrategias que ayuden e incentiven el estudio, actividades artísticas y deportes, en lugares donde se ha observado indicios de trabajo infantil y adolescente, como lo son las plazas de mercado” afirmó el delegado.
Finalmente explicó que a través de este plan de acción se pretende dar a conocer las rutas de atención en impresos que se distribuyen en los centros de ventas populares y centros comerciales de la zona céntrica de la ciudad, para que la comunidad este informada.

- Detalles
13 oferentes se presentaron a la licitación pública para ejecutar el proyecto de la tercera fase de mantenimiento de la malla vial urbana mediante rehabilitación, bacheo y parcheo que tendrá una inversión de 6.300 millones de pesos aproximadamente y que permitirá una mayor cobertura en el arreglo de las vías principales y de sectores donde se encuentran deterioradas.
“Este proceso que inicio el 10 de febrero de este año, actualmente se encuentra en etapa de observaciones a la evaluación de los oferentes y se adjudicaría el 10 de junio, posteriormente en el mes de julio inicia la ejecución de obra, es importante mencionar que este proceso se llevó a cabo con unos estudios previos y unos pliegos de condiciones bastante exigentes en el sentido técnico, unas muy buenas especificaciones técnicas porque la ciudadanía siempre ha estado preocupada por la calidad de las obras, nosotros nos aseguramos con estas especificaciones solicitándole al contratista que salga beneficiado tenga una estabilidad de obra con calidad con una póliza por 3 años; inicialmente ya tenemos priorizados 93 sectores pero durante el proceso se evaluara vías que necesiten ser intervenidas”. Aseguro Viviana Cabrera, Secretaria de Infraestructura y Valorización.
Por otra parte y dando respuesta a memes que circulan en redes sociales acerca de la construcción de andenes con guía para invidentes sin sentido informo; “Decirle a la ciudadanía y darle el parte de tranquilidad que estos andenes que se han construido para pasos peatonales no son obras que se han desarrollado sin conexión, esto no es verdad, se está desarrollando todavía el proyecto, estamos en ejecución y posteriormente se instalarán unos puentes peatonales que ya están construidos a nivel y que conectarán estos pasos peatonales que permitirán una mejor movilidad al peatón en este sector”.
La III fase de mantenimiento de vías que iniciara en el mes de julio pretende ejecutarse hasta el mes de Diciembre de este año y comprende sectores como; avenida panamericana, salida oriente, vías arterias del centro de la ciudad y algunos barrios de la capital de Nariño.

- Detalles
El alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, hizo entrega este fin de semana de nuevos módulos de vivienda a familias de escasos recursos del corregimiento de Catambuco. Proyecto desarrollado a través de Invipasto y a través del cual se han cumplido en total 1.193 obras de mejoramiento, tanto en la zona rural como urbana del municipio.
Esta iniciativa que ha tenido una inversión superior a los 5.388 millones de pesos, ha permitido, llegar a hogares de escasos recursos y que más necesitaban realmente el arreglo de su vivienda. Gracias a un trabajo comprometido de Invipasto, sus funcionarios visitaron veredas y barrios de Pasto, para verificar directamente las condiciones de cada familia postulada a este beneficio.
El alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, recalcó que es importante valorar el esfuerzo que hace el municipio para cumplir con esta iniciativa que contribuye con el cierre de brechas, especialmente para las familias que viven en el sector rural, mejorando significativamente su calidad de vida. Reconoció el juicioso trabajo de la directora de Invipasto Liana Yela y su equipo de trabajo, que ha permitido optimizar al máximo los recursos para hacerlos rendir y poder brindar este beneficio a más familias.
Dependiendo de la necesidad de cada familia beneficiaria, el proyecto de mejoramiento de vivienda ejecutado por Invipasto contempla la construcción pisos, unidades sanitarias, cocinas, alcobas y cubiertas.
- Mintic y Alcaldía de Pasto trabajarán de la mano para implementar plataforma tecnológica que mejore el servicio de taxi
- Alcaldes y administradores del Sisben, presentaron inquietudes al DNP con relación a la aplicación de la nueva metodología Sisben IV
- Viceministro de Vivienda presidió Mesa de Seguimiento a los Proyectos de Vivienda de Interés Prioritario en Pasto
- Tras sensibilizar a conductores y comerciantes en el no parqueo de vehículos en andenes y vía pública en el sector de Chapal, Secretaría de Tránsito comenzará con procesos sancionatorios