
- Detalles
La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, con el apoyo de la Subsecretaría Operativa y de Seguridad Vial, entregó un positivo balance sobre la movilidad en el desarrollo de las elecciones de este 11 de marzo.
El coordinador operativo, Juan Carlos Agreda, indicó que la dependencia dispuso de 100 agentes de Tránsito que, a doble turno, pusieron en marcha un completo operativo para garantizar la movilidad de los comicios antes, durante y después de llevarse a cabo. El funcionario explicó que los agentes se concentraron en más de 12 sectores del municipio en donde no solo realizaron el acompañamiento de los conductores y demás actores de la movilidad, sino que velaron por el cumplimiento del decreto 0075.
"Con el fin de evitar congestiones y facilitar el acceso a los puntos de votación, nuestros agentes estuvieron laborando en los alrededores de colegios como Ciudad de Pasto, Inem, Maridiaz, Libertad, Champagnat, Javeriano y San Juan Bosco; en este último se dispusieron de 12 unidades dado que fue uno de los puntos más concurridos durante las votaciones", explicó .
El comandante dijo además que los agentes hicieron presencia en la avenida Panamericana y barrios como Santa Bárbara, Mijitayo y Villa Flor y El Ejido, entre otros.
Por otra parte, Agreda señaló que hasta las 5:00 de la tarde de ayer habían sido inmovilizadas 8 motocicletas por infringir el literal 'c' del decreto 0075, que prohibía el uso de estos vehículos con parrillero. El funcionario finalmente destacó el buen comportamiento de los ciudadanos para acudir a los puestos de votación y su compromiso por facilitar el tránsito vehicular.

- Detalles
A través del decreto N° 0075, se profieren determinaciones con motivo de la realización de las elecciones del congreso de la república y consulta interna de partidos a realizarse el domingo 11 de marzo del año en curso.
La Administración Municipal observa la necesidad de restringir algunas actividades, para efectos garantizar la seguridad vial, movilidad y orden ciudadano. Por lo anterior, se prohíbe en el Municipio de Pasto, desde las 2:00 de la tarde del sábado 10 de marzo de 2018 hasta las 6:00 de la mañana del lunes 12 marzo de 2018, las siguientes actividades:
a) Movilización y transporte de escombros y materiales de construcción.
b) Movilización y transporte de trasteos en el casco urbano de la ciudad de Pasto.
c) El tránsito de motocicletas con parrillero.
d) Movilización y transporte de gas domiciliario.
Se exceptúan de la prohibición del literal c la circulación de motocicletas pertenecientes a los organismos de seguridad, tales como: Ejército, Policía y Agentes de Tránsito.
Así mismo, se prohíbe desde las 2:00 de la tarde del sábado 10 de marzo de 2018 hasta las 6:00 de la mañana del día lunes 12 de marzo de 2018 el expendio y consumo de licor y bebidas embriagantes. Las infracciones a lo dispuesto en este artículo, serán objeto de medidas correctivas por el alcalde e inspectores de policía y comandantes de estación, de acuerdo con lo previsto en el Código Nacional de Policía y Convivencia.
Por su parte, la Secretaria de Gobierno Carolina Rueda Noguera, manifestó que “es importante que la opinión pública sepa que llegaron 120 unidades de Policía para reforzar el tema electoral, se han dispuesto varios puntos de atención inmediata y en cada puesto electoral habrá presencia de las diferentes instituciones para todo lo relacionado con situaciones que se presenten en cuanto a delitos electorales.”
Finalmente la Secretaria de Gobierno, comunicó que “la Secretaría de Gobierno en conjunto con la Secretaría de Tránsito y la Policía Metropolitana realizarán los diferentes operativos con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 0075 y así mismo recordarles que las personas que no respeten esta normatividad, se harán acreedoras a las diferentes sanciones que se estipulan con la ley.”
Ampliar información:

- Detalles
El Alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando, directivos de Empopasto, voceros del Movimiento Social por la Defensa del Agua y el Concejal Erick Velasco, acordaron avanzar en mesas jurídicas que permitan llegar a acuerdos sobre el modelo público de empresa con que debemos seguir contando los pastusos, independiente del gobierno de turno.
Entre otros integrantes de la comisión jurídica fueron designados, el abogado Camilo Salazar del Movimiento Social por la Defensa del Agua, Javier Peñaranda, asesor de la Alcaldía de Pasto y Julio Delgado, Jefe Jurídico de Empopasto.
La comisión definirá en próximas horas, la metodología y los tiempos de trabajo para en un plazo prudente llegar a acuerdos concretos sobre el cómo blindar a la empresa de cualquier intento privatizador que pudiese presentarse más allá del actual gobierno municipal, que nuevamente reiteró su compromiso total con el modelo de transformación pública adoptado por la actual administración.

- Detalles
La Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, continua el proceso de reconversión laboral con 61 nuevas personas que se vinculan al Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal. Durante la jornada se socializó detalles del proceso y se realizó la elección de la alternativa de sustitución; posteriormente se recepcionará, revisará los documentos y se notificará para formalizar la entrega de su beneficio.
Las alternativas planteadas dentro del programa son la sustitución del vehículo de tracción animal por un vehículo automotor, por un plan de negocio o se puede complementar el subsidio para otorgamiento y la adquisición o mejora de vivienda para carretilleros con discapacidad permanente y/o adultos mayores.
Parménides Meneses, Presidente de los ex carretilleros de Pasto, calificó como valiosa esta iniciativa y agradeció al gobierno local por promover la sustitución de vehículos de tracción animal, como una oportunidad para mejorar su calidad de vida. “Es lo mejor que se ha podido dar acá en la ciudad, ojalá todos los funcionarios públicos como alcaldes y gobernadores siguieran el ejemplo liderado por el alcalde Pedro Vicente Obando”.
El Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal, hace parte del programa de Fortalecimiento Empresarial, Empleo Decente, Emprendimiento y Generación de Ingresos con enfoque de género generacional y diferencial del Plan de Desarrollo ‘Pasto Educado Constructor de Paz’.

- Detalles
26 solicitudes de crédito de un total de 27 que fueron presentadas por personas que realizan actividades productivas y comerciales en Pasto, se aprobaron en el primer Comité de Crédito del Banco de la Esperanza, correspondiente a la vigencia 2018, con un valor que supera los $80 millones.
El Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Nelson Leiton Portilla, dio a conocer que con la aprobación de estos créditos se alcanza los cerca de 180, por un valor que supera los $700 millones. “Previo al Comité y tras recepcionar las solicitudes, profesionales de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, visitan la unidad productiva, corroboran la información y asesoran a los interesados en temas administrativos y técnicos. La idea es apoyarlos y hacer un préstamo con el fin de que puedan mejorar su calidad de vida”, informó.
El funcionario agregó que con el fin de generar sinergia entre las iniciativas que viene liderando el Gobierno Local, en el Comité se aprobaron dos créditos que benefician a ciudadanos que hacen parte de los proyectos: jóvenes rurales, que lidera la Secretaría de Agricultura; así como el de reconversión laboral de los mecánicos de la 22.
Mónica Moncayo, Coordinadora del Fondo de Financiamiento, recalcó que posterior al desembolso del dinero aprobado, se realizan visitas a las unidades productivas, con el fin de verificar que el préstamo haya sido invertido en lo solicitado; requiriendo soportes como facturas y llevando un registro fotográfico.
Las personas interesadas en obtener más información de la estrategia del Banco de la Esperanza, que se realiza en articulación entre la Alcaldía de Pasto, Cámara de Comercio y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD; pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad ubicada en el Centro de Ventas Populares - Calle 16 Nº 24-38.
- Luego de llegar acuerdos con el Gobierno Municipal, sector transportador de Pasto anunció normalidad en la prestación del servicio
- Tras diálogo con el alcalde de Pasto, Viceministro de Transporte acepta que comisión de su despacho visite a Pasto el lunes 5 de marzo
- Alcalde expondrá en Bogotá ante el Viceministro de Transporte la problemática que tiene Pasto en materia de movilidad
- 55 mil millones de pesos se invierten para la reconstrucción de 17 instituciones educativas de Pasto